skip to content

Tendencias y retos clave del avance de la tecnología en la enseñanza primaria y secundaria

Little girl making robot and holding Virtual Reality glasses

El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) presentó el mes pasado el informe NMC Horizon Report: 2014 K-12, el sexto en las series de informes anuales K-12 en educación, centrado en la Enseñanza Primaria y Secundaria y producido por New Media Consortium (NMC) en colaboración con el Consorcio para la Red Escolar (CoSN).

En él se identifican, describen y examinan las principales tendencias y retos importantes en las tecnologías emergentes que pueden llegar a repercutir en la enseñanza y el aprendizaje de la Enseñanza Primaria y Secundaria en todo el mundo en los próximos cinco años.

El Proyecto Horizon NMC ha tenido en cuenta tres metadimensiones del marco educativo CCR (Creative Classroom) para centrar los debates de cada tendencia, reto o tecnología emergente: la política, el liderazgo, y la práctica.

El informe ofrece ejemplos de la relevancia de estas tecnologías en la enseñanza y el aprendizaje y su aplicación en las distintas materias.

Un panel de expertos ha identificado 18 temas con posibles repercusiones en la enseñanza y el aprendizaje de la Enseñanza Primaria y Secundaria en los próximos cinco años: seis tendencias clave, seis retos significativos y seis desarrollos importantes en la tecnología educativa, así como los ejemplos de sus resultados y su aplicación en el ámbito de la Enseñanza Primaria y Secundaria.

En las siguientes tablas se puede ver, de forma esquemática, las tendencias, las tecnologías emergentes y los diferentes tipos de retos susceptibles de tener un mayor impacto en la Enseñanza Primaria y Secundaria en los próximos años.

Imagen11 Fuente:blog.educalab.es

 

El informe completo lo podéis descargar aquí

El resumen en español aquí

Os proponemos que nos comentéis ¿cuales son las tendencias clave en  las tecnologías que pueden repercutir en la Enseñanza Primaria y Secundaria? ¿Algún caso práctico?