En este documento se hace un riguroso análisis de la situación de la educación en América Latina, de sus logros y de sus déficits para hace frente al bienestar de las personas y al desarrollo de la región, análisis que concluye apuntando a una serie de prioridades que, en resumen, son: atender el desarrollo infantil temprano, no solo en términos de cobertura sino de atención cualificada; superar las notables debilidades en materia de profesorado: atrayendo a los mejores, dotándoles de una excelente capacitación inicial y continua, llevando a cabo procesos de evaluación y, todo ello, orientarlo hacia la obtención de mejores resultados de los alumnos; servirse de la tecnología no de manera simplista, con la mera entrega de equipos, sino con programas que integren cambios pedagógicos y metodológicos con contenidos digitales y capacitación de docentes; lograr una educación más relevante que asegure más posibilidades de inserción laboral a todos y responda a las necesidades reales científicas y técnicas de un mundo cada vez más complejo, globalizado y competitivo y, por último, asegurar mecanismos de financiación mixtos, públicos y privados, eficaces y eficientes (ya no es tan importante gastar más en educación, sino invertir mejor) que logren sostenibilidad segura, estable y suficiente.
FUNDACIÓN SANTILLANA es titular de la web http://homol.fundacionsantillana.com/
En cumplimiento con el deber de información recogido en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, a continuación se reflejan los siguientes datos: La entidad titular de esta página web es: FUNDACIÓN SANTILLANA, con domicilio en calle Méndez Núñez, 17. 28014 Madrid, con número de CIF: G28662518, inscrita en el Registro de Fundaciones de Madrid, reconocida, clasificada e inscrita como una fundación privada en el BOE número 196 de 15 de agosto de 1980. Correo electrónico de contacto: educacionfs@fundacionsantillana.com.