skip to content

La mejora sistémica de la educación

tapa-libro-dos-mejoras

En nuestra publicación sobre el proyecto Las llaves de la educación tratamos algunos detalles de la compleja situación de la educación en Latinoamérica. Ahora, te presentamos el segundo tomo de este proyecto. Un libro que constituye un completo estudio comparado sobre la mejora de los sistemas educativos subnacionales en América Latina.

Un informe que se realizó con el propósito de analizar el contexto de las políticas y los resultados educativos en las primeras dos décadas del siglo XXI en países altamente descentralizados. El estudio, que recoge  las estadísticas educativas disponibles de 486 sistemas educativos subnacionales, analizó las siguientes comunidades y países:

  • Provincias de Argentina.
  • Comunas de Chile.
  • Estados de Brasil.
  • Departamentos y entidades territoriales de Colombia.
  • Regiones de Perú.
  • Entidades federativas de México.

El objetivo central del proyecto fue encontrar los casos de mejora más destacados. Además de integrar estos proyectos en diversos indicadores educativos y prolongados en el tiempo. Luego de una consulta a expertos, se seleccionaron doce sistemas subnacionales (dos por país), que se analizaron a partir de un trabajo de campo con 130 entrevistas.

En esta publicación se presentan los casos de mejora sistémica, permitiendo comprender en profundidad los procesos y sus contextos. Los casos analizados son los de Córdoba y Río Negro en Argentina; Ceará y Pernambuco en Brasil; Loncoche y San Nicolás en Chile; Bogotá y Boyacá en Colombia; Puebla y Guanajuato en México; y San Martín y Ayacucho en Perú.

Según explica Axel Rivas, coordinador de la investigación, «nos propusimos investigar si realmente es posible mejorar la educación y aprender de quienes lo lograron, para poder repensar los sistemas educativos de la región con lentes comparadas y a la vez situadas en la realidad y la historia de nuestros países».

«Esperamos que esta publicación contribuya con el diálogo público respecto de las condiciones y las prácticas necesarias para la mejora educativa«, destaca.

Puedes descargar el libro Las llaves de la educación aquí.

Además, puedes consultar los siguientes anexos del libro: