skip to content

XVI Premio Santillana de Experiencias Educativas

XVIpremioSantillana

El miércoles 1 de diciembre de 2010 tuvo lugar en Bogotá el acto de entrega del XVI Premio de Experiencias Educativas, que estuvo presidido por la ministra de Educación, María Fernanda Campo y el presidente de la Fundación Santillana para Iberoamérica, Belisario Betancur.

En octubre de 2010 culminó la inscripción para la XVI edición del Premio Santillana de Experiencias Educativas. Se recibieron 113 trabajos provenientes de departamentos y municipios del sector o cial, privado y de las zonas urbanas y rurales: trece experiencias de Antioquia, ventidós de Atlántico, tres de Bolívar y tres del Norte de Santander; doce de Cundinamarca, veintiséis de Bogotá, ocho de Santander y ocho de Nariño; cuatro del Tolima y cuatro del Cauca; dos de Guajira, Boyaca y Córdoba, respectivamente; y de Huila, Magdalena, Meta y Sucre, se recibió un ensayo de cada departamento.

Fundación Santillana para Iberoamérica (Colombia)

Para la preselección de los nalistas se contó con un grupo de expertos en pedagogía e historia, dirigidos por el Doctor Gonzalo Arboleda, Coordinador del Premio y miembro del jurado, quienes seleccionaron diez trabajos, que a su juicio, re ejaban las exigencias de la convocatoria, los que fueron sometidos a consideración del jurado, del que forman parte los doctores: José Fernando Ocampo, Representante del sector o cial del Magisterio; Juan Carlos Bayona, Rector del Gimnasio Moderno de Bogotá; Nepo Torres, Subdirector de Educación de Cafam; Vicky Colbert de Arboleda, Presidenta de la fundación «Escuela Nueva: volvamos a la gente»;el Padre José Leonardo Rincón S.J, Presidente de Conaced y José Bernardo Toro, miembro de la Fundación Avina. En reunión realizada el 23 de noviembre, este jurado, eligió a las instituciones ganadoras, cuyos trabajos se destacaron por su calidad, creatividad, metodología de investigación y aplicabilidad.


Descargas:

Premio Santillana de Experiencias Educativas 2009

Más información