skip to content

X Foro Latinoamericano de Educación

Hemos celebrado el X Foro Latinoamericano de Educación que llevó por título «La educación en América Latina: logros y desafíos pendientes», el mismo, tuvo lugar los días 26, 27 y 28 de mayo de 2014 en nuestra Fundación Santillana, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Como todos los años, el encuentro estuvo organizado por la Fundación Santillana, con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Al mismo asistieron especialistas locales, regionales e internacionales, los cuales compartieron sus perspectivas (a lo largo de los tres días y haciendo hincapié en el análisis en el que se centraba cada día) en torno al tema planteado como eje en el Documento Básico elaborado y presentado por la Lic. Margarita Poggi.

En la primera jornada, Mariano Jabonero Blanco, Director de Educación de la Fundación Santillana y Álvaro Marchesi, Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), ante un auditorio lleno, dieron inició al evento dirigiendo unas palabras al público.

Margarita Poggi, Directora del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE/UNESCO), presentó el Documento Básico, de su autoría, exponiendo los temas centrales para luego tratar y debatir.

Por último, tuvimos el honor de contar con las palabras del Sr. Ministro de Educación de la Nación, Prof. Alberto E. Sieloni, quien cerró, con su valiosa intervención, la sesión inaugural.

El segundo día, dedicado al análisis regional, el panel estuvo abocado a la problemática latinoamericana. Para esto, contamos con la presencia de Ignacio Hernaiz, Director de la Oficina de la Organización de Estados Iberoamericanos para el Mercosur en Uruguay, quien moderó y expuso algunos de los temas del Documento Básico.

A continuación, el auditorio pudo apreciar las experiencias regionales en materia de educación, pudiendo oírlas de sus principales representantes: Oscar Gómez, Subsecretario de Educación y Cultura del Uruguay; y, Marta Lafuente, Ministra de Educación y Cultura del Paraguay.

En la última jornada, dedicada al análisis nacional, expuso y dio su perspectiva de la situación argentina, el Subsecretario de Equidad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación Argentina, Gabriel Brener. Enriquecieron y ampliaron este debate, las exposiciones de los ministros de representativas provincias argentinas, aportando una mirada federal de la cuestión: Roberto Dib Ashur, Ministro de Educación Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta; María Inés Abrile de Vollmer, Directora General de Escuelas de la Provincia de Mendoza; y, Walter Mario Grahovac, Ministro de Educación de la Provincia de Córdoba.

Documento básico

Programa del X foro