skip to content

X Foro de Industrias Culturales: Modelos de gobernanza de la cultura

xforo

El X Foro de Industrias Culturales, organizado por la Fundación Santillana y la Fundación Alternativas, con el patrocinio de la Fundación Jesús Serra, y con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E), la Embajada de Canadá en España, la Fundación Canadá, el Friedrich-Ebert-Stiftung, y el Ministerio de Cultura y Deporte, llevó por título Modelos de Gobernanza de la Cultura. Un diálogo con Canadá y Alemania, y tuvo lugar el jueves 22 de noviembre de 2018 en Sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados

Un diálogo con Canadá y Alemania

¿Cuáles son las características de un sistema descentralizado de gobernanza de la cultura? En España la gestión territorial de la cultura, en cuyo marco las comunidades autónomas, diputaciones y entidades locales tienen competencias precisas, alcanza en 2018 los cuarenta años de contribución al desarrollo civil y económico del país. El X Foro de Industrias Culturales dio un repaso a este modelo de planificación cultural basado en el territorio comparándolo con otros modelos descentralizados de gobernanza como los de Canadá y Alemania con la finalidad de identificar aquellos puntos que podrían contribuir a la optimización de la gobernanza de la cultura en nuestro país.

El X Foro de Industrias Culturales consistió, por un lado, en la exposición de sus experiencias y la reflexión por parte de expertos en asuntos de políticas culturales de Canadá, Alemania y España. Por otro, en la participación de diputados de las distintas fuerzas políticas españolas para conocer sus deliberaciones y propuestas sobre la gestión territorial en materia de cultura.

El Foro de Industrias Culturales alcanzó así su décimo aniversario manteniendo el espíritu de las ediciones anteriores: ofrecer respuestas útiles a los más recientes y urgentes dilemas del sector de la cultura.

Jueves, 22 de noviembre
17.00 h
Congreso de los Diputados/Sala Ernest Lluch
Plaza de las Cortes,1
28014 MADRID

Programa

17.00h INAUGURACIÓN
Emiliano Martínez, vicepresidente de la Fundación Santillana.
Pere Portabella, presidente de la Fundación Alternativas.
Laura Harper, directora de la Fundación Jesús Serra.
Iban García del Blanco, presidente ejecutivo de Acción Cultural Española (AC/E).
Adriana Moscoso del Prado Hernández, directora general de Industrias Culturales y Cooperación.
Manuel Gutiérrez Arangón, cineasta y patrono de la Fundación Alternativas.
17.25h Foro de Industrias Culturales: diez años abordando los problemas más urgentes del sector. Presentación de vídeo.
17.30h LA GOBERNANZA DE LA CULTURA
Lluís Bonet, director del programa de Gestión Cultural de la Universidad de Barcelona (España).
Patricia Gabeiras, doctora en Derecho de la Cultura (España).
Mario Kölling, profesor ayudante doctor en el departamento de Ciencia Política de la UNED y coordinador de proyectos de la Fundación Manuel Giménez Abad (Alemania).
Diane Saint-Pierre, profesora e investigadora del Institut National de la Recherche Scientifique de Québec (Canadá) y Alexandre Couture Gagnon, especialista en políticas culturales (Canadá).
Modera: Marta González Novo, directora de A Vivir Madrid de la Cadena SER.
19.00h PROPUESTAS PARA LA GESTIÓN DE LA CULTURA EN EL MAPA ESPAÑOL
José Juan Díaz Trillo (G. P. Socialista).
Eduardo Maura (G. P. Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea)
Marta Rivera de la Cruz (G. P. Ciudadanos)
Emilio del Rio (G. P. Popular)
Modera: Concha Barrigós, redactora jefe de Cultura de la Agencia EFE.
19.50h CONCLUSIONES
Inmaculada Ballesteros, directora del Observatorio de Cultura de la Fundación Alternativas.

Descargar Programa

Descargar Biografías de los ponentes