skip to content

VI Foro de Industrias Culturales

viforo

La Fundación Santillana y la Fundación Alternativas, a través de su Observatorio de Cultura y Comunicación, con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Fundación Jesús Serra y la Sociedad General de Autores y Editores, organizaron el VI Foro de Industrias Culturales que tuvo lugar en el edificio Nouvel del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid) el jueves 22 de mayo de 2014.

Fundación Santillana y Fundación Alternativas

La inminente celebración de las elecciones al Parlamento Europeo fue una excelente oportunidad para ofrecer a los profesionales, expertos, empresarios, emprendedores y gestores que acudieron al Foro de Industrias Culturales una visión actualizada y dinámica de lo que el sector de la cultura puede hacer y debe esperar en la Unión Europea.

Cuatro mesas articularon este año el Foro para dar a conocer las demandas e inquietudes que los sectores de la cultura esperan del próximo mandato del Parlamento Europeo, a fin de subrayar la excepcionalidad de la cultura en el marco de la Unión. Asimismo, se presentó una visión actualizada de las instituciones culturales de los principales países europeos (Francia, Alemania, Italia) y de las redes culturales europeas. Participaron representantes de las principales asociaciones y federaciones de los sectores de la industria audiovisual, de la música, el libro, las artes escénicas, las artes visuales, entre otros. Además de analistas, gestores, intelectuales y creadores.

La Fundación Santillana y la Fundación Alternativas organizaron el VI Foro de Industrias Culturales, con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Fundación Jesús Serra y la Sociedad General de Autores y Editores; y la colaboración de: Federación del Gremio de Editores, Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, Academia de Cine, Federación de Cines de España, Academia de Televisión, Confederación de Productores Audiovisuales Españoles, Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza, Coalición de Creadores e Industrias de Contenido, Asociación de Promotores Musicales, Unión de Asociaciones de Artistas Visuales, Asociación de Autores de Teatro, KEA European Affairs, Culture Action Europe, Oficina del Subprograma MEDIA en Europa Creativa, Instituto Italiano de Cultura, Goethe-Institut, Institut Français de España, Fundación Academia Europea de Yuste, Plataforma Europea de Acceso a la Cultura y Triodos Bank.


22 de mayo de 2014
de 9.30 h a 19.30 h
En el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
www.foroindustriasculturales.org
Twitter: @FICulturales


Ver vídeo