skip to content

V Foro de Industrias Culturales

Fundación Santillana y Fundación Alternativas

Esta edición del foro llevó por título Apocalípticos o integrados digitales. Una reflexión a cargo de profesionales y expertos sobre el impacto de las nuevas tecnologías en las estructuras de la industria cultural.

Las controversias que genera Internet son uno de los debates más apasionantes de nuestro tiempo. Así, los aportes de Umberto Eco sobre la cultura de masas resurgen con esta revolución digital, en un momento en el que el valor de la cultura parece estar en tela de juicio. Esto último se suma a una batalla de «todos contra todos»: los editores y autores centran su acción contra la piratería; los productores se sitúan frente a los agregadores de contenidos; los distribuidores locales frente a los conglomerados globales de distribución; los usuarios alzan la voz en contra de los lobbies y operadores tecnológicos; y todos miran a los poderes públicos para que faciliten unas reglas de juego justas para todos los participantes y que ayuden a resolver los agravios.

Hubo cuatro mesas donde se dialogó sobre 1) Las nuevas leyes: impuestos y lobbies (política fiscal y grietas legislativas), 2) Cómo lo digital transforma la cadena industrial de producción, distribución y consumo, 3) La cultura de lo gratuito y los derechos de autor, 4) El almacén de la cultura: ¿quién tendrá la llave de la «nube»?

En todas sus ediciones el Foro de Industrias Culturales tiene como objetivo obtener conclusiones útiles a los más recientes y urgentes dilemas del sector de la cultura. El público inscrito en las sesiones del Foro son jóvenes profesionales, expertos, directivos de empresas culturales, empresarios y emprendedores.

Dossier de prensa</p

Buscando un guardián para la nubeEl País
La cultura, ante el cambio de paradigmaEl País
Agustín Díaz Yanes: «La idea del gratis total es invencible»El País
El poder ilimitado de la tecnologia empieza a declinarTerra (EFE)
Los apocalípticos, los integrados y las operadorasEl Confidencial


FORO INDUSTRIAS CULTURALES
Apocalípticos o integrados digitales
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
12 de noviembre de 2013
Madrid

Web del foro
Twitter: @FICulturales

logo1

Participantes

Descargas:

Programa

Repercusiones en la prensa


Ver vídeo