skip to content

V Congreso de Responsabilidad Social de la Fundación El Nogal

V_congreso_responsabilidad_social

La Fundación Santillana junto con otras instituciones, organizan el 5 y 6 de octubre en Bogotá el V Congreso de Responsabilidad Social, Reconciliación, Formación y Convivencia, durante el que será lanzada la segunda versión del Premio «Jóvenes y Construcción de Paz». El presidente de la Fundación Santillana Belisario Betancur participó como panelista en la mesa «Educación, cultura y equidad para la construcción de paz» junto con otros expertos en temas como la paz, la reconciliación y la educación.

Durante 4 años la Fundación El Nogal ha realizado una versión anual del Congreso de Responsabilidad Social, Reconciliación, Formación y Convivencia, en el cual se pretende oír diferentes posiciones y tener varias perspectivas sobre temas relacionados con la paz, la reconciliación y la educación, que en esta quinta versión tendrá invitados con gran experiencia en estos temas.

El V Congreso de Responsabilidad Social, Reconciliación, Formación y Convivencia se realizará en el Club El Nogal el 5 y 6 de octubre con una agenda académica de interés para diferentes sectores de la sociedad: la academia, las instituciones, las empresas y la sociedad civil en general, para reflexionar, debatir y contribuir con la construcción de paz, que tiene un eje fundamental como lo es la formación académica, como cimiento sobre el que Colombia debe edificar y consolidar una sociedad en paz, más justa y sustentable. Algunos de los paneles tratarán temas como:

  • Educación, cultura y equidad para la construcción de la paz.
  • ¿Qué supone educar para la paz?
  • Nuevas pedagogías para una cultura de paz.
  • Educación para la paz: equidad e integridad.
  • Educación y paz multicultural.
  • Transformaciones sociales para la paz: reintegración, educación y corresponsabilidad.
  • La importancia de los medios de comunicación para generar una cultura de paz.
  • El arte como herramienta pedagógica en la formación de ciudadanos.
  • Retos para la continuidad de los procesos formativos en la empresa.

Además durante el Congreso, organizado por la Fundación El Nogal, se realizará el lanzamiento de la segunda versión del Premio «Jóvenes y Construcción de Paz» con el que se pretende que los jóvenes sean parte activa de la etapa de posconflicto que inicia el país, al presentar propuestas creativas sobre cómo construir la paz, sanar las heridas dejadas por el conflicto armado, reconstruir el tejido social, crear caminos de consenso y de respeto por las ideas del otro.

Más información