skip to content

Taller sobre TIC y Educación

7761-seminario-taller-internacional

El evento `Desarrollos y Aplicaciones para el Docente y el Aula´, forma parte de los esfuerzos de Santillana en Honduras para transformar los procesos de aprendizaje a partir de principios pedagógicos modernos. Tuvo lugar el 23 de julio de 2011 en Honduras.

La Fundación Santillana Madrid, en alianza con la Secretaría de Educación, inauguró el 23 de julio el seminario taller «TIC y Educación: Desarrollos y Aplicaciones para el Docente y el Aula». La actividad se enmarca en uno de los principios establecidos por CEPAL, el cual establece que «en la educación lo importante no sólo es invertir más sino invertir mejor». Es por ello que Santillana desarrolla esfuerzos en esta país para transformar los procesos de aprendizaje a partir de principios pedagógicos modernos.

Honduras

Según Mariano Jabonero, director de Relaciones Institucionales de Santillana, «las nuevas tecnologías de la información y la comunicación -TIC- han sido consideradas por muchos expertos como el instrumento idóneo para universalizar el acceso al saber y para mejorar la calidad de la información en condiciones de equidad».

Las TIC ofrecen acceso descentralizado a información y contenidos virtuales, organizados de maneras diferentes a las tradicionales. Esta nueva dinámica ha modificado sustancialmente la construcción clásica del aula; se ha pasado de una escolarización masiva a una enseñanza basada en la atención individual de cada alumno.

jabonero_med

El evento fue inaugurado por el Secretario de Estado en el Despacho de Educación, Alejandro Ventura, y contó con la participación de expertos de organizaciones e instituciones como UNESCO, OEI, INICE, UNAH, UNITEC, UPN, PROHECO, EFA, FEREMA, COMCORDE, MIDEH, así como de expertos de colegios privados bilingües y de la Secretaría de Educación.