skip to content

Taller de Filosofía: “La filosofía sapiencial”, de Mónica Cavallé. 25 de octubre de 2017

Naipe-y-roller

Un ciclo de conferencias precede al Festival de Filosofía, organizado por La Térmica y la Fundación Santillana. En esta ocasión, la filósofa Mónica Cavallé participó con la conferencia La filosofía sapiencial. La cita fue el 25 de octubre de 2017 a las 20.00 h en el auditorio del Museo de Málaga.

LA FILOSOFÍA SAPIENCIAL
Mónica Cavallé

Muchas de las enseñanzas y prácticas de las filosofías sapienciales de Oriente y Occidente relativas al  arte del buen pensar, del buen vivir y del buen-ser  son intemporales, tan actuales hoy como ayer. Lamentablemente, lo que estas tradiciones han considerado objetivos prioritarios en la formación del ser humano son la gran asignatura pendiente de nuestro sistema educativo y de nuestra civilización. Es urgente actualizar esas enseñanzas eternas, pues ¿de qué nos sirven los conocimientos especializados y el logro de todo aquello que nuestra sociedad considera símbolos de realización y de éxito si carecemos de paz interior; si desconocemos cuál es el sentido de nuestra existencia y qué anhela lo mejor de nosotros; si vivimos fustigados por nuestros propios pensamientos; si nos vemos arrastrados por emociones e impulsos que nos conducen a donde no queremos ir; si no sabemos comunicarnos productivamente con quienes amamos ni abrirnos a la intimidad profunda que anhelamos; si no sabemos amar; si hace tiempo que nos hemos estancado interiormente y nos sentimos vacíos; si nos acosan sentimientos crónicos de falta de significado, aislamiento, ansiedad o soledad; si necesitamos psicofármacos para funcionar; si transitamos de excitación en excitación pero desconocemos el sabor de la verdadera alegría; si hemos perdido la capacidad de contemplar y no sabemos aquietarnos y hallar contento, sustento e inspiración en esa quietud; si tenemos miedo a mirar dentro de nosotros; si no somos nuestro mejor amigo; si tememos vivir y tememos morir; si hemos alcanzado una satisfacción mediocre pero carente de plenitud real…?

Fundación Santillana y La Térmica

En estos talleres de filosofía se nos mostró el espíritu práctico del pensamiento, el modo en que la filosofía concierne a nuestras más personales necesidades y cómo todo ser humano puede incorporarse a la tarea de pensar el mundo. Los asuntos que nos atraen, conmueven o interesan exigen las herramientas filosóficas de un pensar que ponga orden en el caos, luz en la oscuridad y claridad en la confusión.

Mónica Cavallé

Doctora en Filosofía por la UCM y Máster Universitario en Ciencias de las Religiones. Dirige la Escuela de Filosofía Sapiencial, en la que promueve la recuperación de la raíz sapiencial de la filosofía. Entre su obra escrita destacan los libros La sabiduría recobrada (Kairós, 2011), La Filosofía, maestra de vida (Aguilar, 2003) y La sabiduría de la no-dualidad (Kairós, 2008).


LA FILOSOFÍA SAPIENCIAL
Mónica Cavallé
Presentado por Basilio Baltasar, director de la Fundación Santillana Cultura
25 de octubre de 2017. 20:00 h
Museo de Málaga

Programa de Talleres de Filosofía