skip to content

RIConexión. Añade un extra de «net» a tu «working». Jueves, 15 de febrero de 2018

8153-Invitacion_RIConexion_IED_FundSant_Febrero_2018_OK

RIConexión
Añade un extra de «net» a tu «working». Jueves, 15 de febrero de 2018
De 18.00 a 21.00 h
IED Madrid
C/Flor Alta, 8 (Aula Magma)
Para informarte de todos los detalles y participar tan solo tendrás que rellenar el siguiente formulario

Programación:

De 18:00h a 19:30h charla con Eric Bergasa :“¿Por qué fracasan las empresas? Mi experiencia como inversor”

De 19:30h a 21:00h continuaremos con la sesión de networking ¡Añade un extra de “net” a tu “working”!

¿Quieres ampliar tu red de contactos
dentro de las industrias creativas?

Si eres empresario, autónomo y emprendedor de este sector no te pierdas RIConexión, un punto de encuentro diferente para darse a conocer, crear sinergias y generar oportunidades en un ambiente distendido y participativo. Podrás conocer a otros miembros de la Comunidad RIC, una red formada por más de 100 empresas y profesionales que valoran el impacto del sector creativo y cultural en la sociedad.

En esta nueva edición de RIConexión además de la sesión de networking, contaremos con Eric Bergasa como invitado especial que nos hablará de por qué fracasan las empresas desde su experiencia como inversor.

Eric Bergasa 
Miembro de Red de Industrias Creativas
Cofundador de Ecosistema Creativo

Ha desarrollado su carrera profesional entre la consultoría de negocio internacional, consultoría estratégica y la inversión en capital riesgo. Ha trabajado entre España y América Latina en el desarrollo de proyectos que van desde la energía y la industria hasta el turismo y la tecnología en distintos sectores. Tras asesorar en la captación de inversión a algunos proyectos, en 2008 inicia su experiencia en capital riesgo con proyectos de capital semilla, labor que ha seguido desarrollando desde entonces con otros proyectos de inversión en Estados Unidos y España (entre otros mercados). En 2012 lanza, junto a Juan Pastor Bustamante, Ecosistema Creativo, empresa desde la que surge el proyecto Red de Industrias Creativas junto con Fundación Santillana e IED Madrid . Está casado, es padre de tres niños y es un verdadero apasionado del deporte.

¡Te esperamos!
Plazas limitadas.

***

La Red de Industrias Creativas
Laboratorio de Empresas

Programa de Diseño y Crecimiento para empresarios del sector creativo, una iniciativa de Red de Industrias Creativas (RIC) que alcanzó este segundo semestre de 2017 su sexta edición. Una acción dirigida a poner en valor el sector creativo y cultural, dotando a sus participantes de una serie de herramientas de diseño estratégico y centrándose en analizar todas las variables a nivel empresarial.Ya son más de 105 las empresas que han pasado por este programa y todas ellas destacan el efecto transformador de esta experiencia. Se trata de un espacio de reflexión que permite salir de la rutina del día a día y que hará posible la puesta en marcha de un plan de crecimiento y desarrollo empresarial.

Metodología:

Este programa de formación ofrece a los empresarios de las industrias culturales y creativas metodologías y herramientas propias del ámbito de los negocios, con un eminente carácter práctico. Se trata de un espacio de reflexión que permite salir de la rutina del día a día y que hará posible la puesta en marcha de un plan de crecimiento, desarrollo empresarial e innovación.Además, el interesado se relaciona con otros profesionales del sector creativo y cultural, creando así un grupo heterogéneo que favorece el enriquecimiento de puntos de vista y el trabajo colaborativo.El programa cuenta con una bolsa de consultorías formativas junto a diferentes profesionales en activo. En esta bolsa de consultorías, el participante será el que decida cómo, cuándo y con quién realizarlas, adaptándose a tus propias necesidades.En este programa se une la experiencia tanto de la Fundación Santillana como el Istituto Europeo di Design en los ámbitos de la formación, la didáctica y la industria cultural y creativa.

http://www.reddeindustriascreativas.com/