Panorama de la educación 2015: Indicadores de la OCDE es la fuente autorizada de información sobre el estado de la educación en todo el mundo. Ofrece datos sobre las estructuras, la situación económica y el rendimiento de los sistemas educativos en los 34 países miembros de la OCDE y en otros países asociados.
Panorama de la educación 2015, con más de 100 gráficos, 150 tablas y enlaces a otras 150 tablas en Internet, ofrece información clave sobre los resultados de las instituciones educativas y el impacto del aprendizaje en distintos países, los recursos económicos y humanos invertidos en educación, el acceso, la participación y la progresión en la educación, y el entorno de aprendizaje y la organización de los centros escolares.
La edición de 2015 incluye nuevo material:
- Datos de 2014 sobre el nivel educativo alcanzado y la participación en el mercado laboral, y datos de 2015 sobre las horas de enseñanza y sobre la valoración y los mecanismos de evaluación;
- un análisis más detallado de la participación en los niveles de educación de la primera infancia y de educación terciaria;
- indicadores sobre el impacto de las competencias en el empleo y los ingresos, sobre las diferencias por sexo en la educación y el empleo, y sobre los sistemas de valoración de los responsables de los centros educativos y los profesores;
- análisis de la primera generación de adultos con educación terciaria y su movilidad educativa y social, de los resultados en el mercado laboral de las personas recientemente graduadas, y de la participación en la educación formal y/o no formal promovida por el empleador;
- datos y análisis de las competencias y la disposición a usar las tecnologías de la información y la comunicación para resolver problemas en la enseñanza y el aprendizaje;
- información sobre los recreos y descansos durante la jornada escolar, sobre las cualificaciones típicas de los profesores, sobre los criterios para determinar el salario base y otros pagos a los docentes, y sobre los salarios de los profesores de terciaria, y por primera vez, datos de Costa Rica y de Lituania.