En marzo de 2013 la Editora Moderna, la Fundación Santillana de Brasil y la ONG «Mestres da Obra» reafirmaron la alianza, que se inició en 2012, para promover actividades educativas y culturales en sitios de construcción en el país. En esta segunda etapa, la iniciativa benefició a cerca de 500 trabajadores de la construcción en los estados de São Paulo, Río de Janeiro, Bahía, Pernambuco, Ceará, Maranhão y Goiás.
«La asociación con la Editora Moderna ha sido fundamental para ampliar nuestra misión de generar conocimiento y contribuir al desarrollo humano y social de los trabajadores de la construcción», dijo el director institucional y fundador de la entidad, Arthur Pugliese.
Fundación Santillana Brasil
Con el apoyo de la editorial Moderna, la ONG transforma los lugares de trabajo en los espacios para la difusión de la cultura y el conocimiento, la enseñanza de las técnicas relacionadas con el arte y producción de objetos de arte a partir de los residuos de las construcciones. Al final, habrá una exposición de los trabajos producidos por los operarios. «Es gratificante saber que nuestra asociación está dando buenos frutos y seguirá apoyando un proyecto que está en consonancia con nuestra vocación educativa», dijo el director de relaciones institucionales de Editora Moderna/Santillana, Luciano Monteiro.
Música y Artes
A lo largo de 2013, las actividades se llevaron a cabo a partir de dos temas principales: la música (inspirado en el libro «A orquesta tintim por tintim») y la lectura de la obra de la artista japonesa naturalizada brasileña, Tomie Ohtake, que celebró su centenario ese año y tiene biografía publicada por la Editora Moderna. Los libros apoyaron los talleres didácticos desarrollados con trabajadores de construcción civil. Los participantes tuvieron la oportunidad de construir instrumentos musicales y crear sus propias obras de arte inspiradas en la obra de Tomie Ohtake, por ejemplo. Al final, una exposición marcó la conclusión de esta fase del proyecto, con la participación de los trabajadores.
Acerca de las publicaciones
«A orquesta tintim por tintim»
Escrito por Liane Hentschke, Susana Esther Kruger, Luciana Del Ben y Elisa da Silva y Cunha, muestra a los lectores cómo es una orquesta: los instrumentos, el papel del maestro, los músicos, entre otros. El libro también contiene un CD de audio con fragmentos de las canciones que ayudan a identificar el sonido de cada instrumento.
«Tomie Ohtake»
Parte de la colección «Maestros del Arte en Brasil», el título tiene autoría de Ligia Santos y Ligia Rego. Describe la vida y obra de la artista naturalizada brasileña, que celebra su centenario en noviembre de este año. Tomie llegó de Japón en 1936 y años más tarde comenzó una magnífica producción de pinturas, grabados y esculturas. Parte de la colección se reunió en el Instituto Tomie Ohtake, en Sao Paulo.
Acerca de la ONG Maestros de Obra («Mestres da Obra»)
Los Maestros de la obra es un Oscip (Organización de la Sociedad Civil de Interés Público), que opera dentro de las obras de construcción en el país desde 2001. Su misión es contribuir al desarrollo humano de los trabajadores de la construcción en temas relacionados con la educación, la promoción de la salud y la cultura.