skip to content

Lecciones y Maestros 2012. Forges, Peridis y El Roto

VI Edición

El humor gráfico y el periodismo de Antonio Fraguas (Forges), José María Pérez (Peridis) y Andrés Rábago (El Roto) fueron protagonistas de la VI edición de Lecciones y Maestros, que desde 2007, organizan la Universidad Internacional Menendez Pelayo (UIMP) y la Fundación Santillana y que en esta ocasión se celebró en el Palacio de la Magdalena de Santander. Por primera vez la cita rinde homenaje a maestros que no son escritores, pero que a diario publican sus viñetas y dibujos en los medios de prensa – en la actualidad, todos en el periódico El País – y cuya voz se ha hecho imprescindible para descifrar las claves de lo sucedido en España en las últimas décadas.

El primer día, martes 19, estuvo dedicado a Forges, quien intervinó por videoconferencia. El encargado de presentarlo fue su colega y amigo Peridis, único que ejerció esta doble condición de homenajeado y presentador. La larga trayectoria de Antonio Fraguas en la prensa española comienza en los años setenta en revistas humorísticas como Hermano Lobo y El Jueves, y en las publicaciones Diez Minutos, Por Favor, Interviú y muchas otras. En 1982 empezó a hacer el chiste editorial de Diario 16 y posteriormente el de El Mundo, hasta que en 1995 pasó a firmar en El País, donde cada mañana despalilla las miserias de los españoles a través de situaciones de la vida cotidiana.

El segundo día, miércoles 20, estuvo dedicado a Peridis y su presentador fue José Manuel Matilla, jefe del Departamento de Dibujos y Estampas del Museo Nacional del Prado. Arquitecto de formación, Peridis publica sus tiras en El País desde el primer número (antes había trabajado en publicaciones como Cuadernos para el diálogo e Informaciones).

La última jornada estuvo dedicada a Andrés Rábago (El Roto), pintor, dibujante e ilustrador, que como OPS, El Roto o Rábago, ha desarrollado una extensa trayectoria en medios como Triunfo, Cuadernos para el Dialogo, Hermano Lobo, Madriz o El Jueves. Desde hace años publica diariamente en El País una viñeta que da voz a los más desfavorecidos y lanza cargas de profundidad contra el sistema, un grito para que se desperecen las conciencias. Rábago, como OPS y El Roto, ha publicado numerosos libros y fue presentado en el Palacio de la Magdalena por el diplomático y analista José María Ridao.

Cada uno de los dibujantes impartió una conferencia y compartió las jornadas con humoristas gráficos, ilustradores y profesionales como Marcos Balfagón, Miguel Brieva, Mauro Entrialgo, Manel Fontdevila, Cristina Durán, Javier Royo, Mamen Moreu, Eulogia Merle y Pere Joan.

El jueves 21, los tres homenajeados celebraron un acto abierto al público en el paraninfo de la Magdalena (Forges a través de videoconferencia), en el que debatieron sobre la naturaleza del humor y la práctica de su oficio.


Descargas:

Programa

Biografía de todos los participantes

Prensa