skip to content

La importancia de las evaluaciones internacionales de la educación

Ciudad de México, 3 de agosto de 2017

El Dr. Jabonero expuso que: “La mejora de la práctica docente es aquello que va a hacer que la educación del día a día se mejore, argumentando que los tres pilares de la evaluación de calidad son: los resultados, la autonomía de los centros educativos y el desempeño de los profesores y las profesoras. Todo esto en el marco de un modelo más interesante, puede ser aquel en el que se apoye en más escuelas y menos aulas, más proyecto educativo y menos trabajo individual por separado de cada maestro”.

Explicó que la publicación de los resultados de las valoraciones mejora el funcionamiento de los centros educativos y afirmó que los alumnos se benefician de estas evaluaciones. Estas evaluaciones aseguran transparencia y hacen posible lograr mayores niveles de calidad y equidad.

Asimismo, recordó que América Latina sigue siendo la región más desigual del mundo, ocupando los primeros lugares algunos de sus países, como son los casos de Brasil, Guatemala y Colombia. Sin embargo, reconoció que en la región existe una firme apuesta por la educación como instrumento a favor de la equidad, como se demuestra por el creciente interés social y político y el incremento de esfuerzo financiero.

En conclusión, no hace falta darle muchas vueltas a este asunto: el desempeño escolar mejoró, lo cual es cierto, mejoró en todos los grados y áreas y en la mayoría de los países de la región mejoró en la calidad de la educación, pero las diferencias internas y entre ellos son muy graves.

Una vez alcanzadas metas cuantitativas, como es la cobertura generalizada en educación primaria y básica, los grandes retos para la educación de América Latina son la calidad y la equidad: educación de calidad para todos, un asunto de enorme trascendencia social que requerirá un gran pacto político.

Al final de la conferencia, el senador Luis Humberto Fernández Fuentes (PT), agradeció la participación de Mariano Jabonero Blanco y destacó las participaciones y el profesionalismo en el debate, invitándole a una próxima intervención en esta sede del Senado.