skip to content

La Fundación Santillana colabora en la X Edición del Premio Profesores de Brasil

8100-IMG_6767

El mayor reconocimiento del Ministerio de Educación a los profesores de la red pública brasileña, el Premio Profesores de Brasil (PPB) – 2017, fue lanzado por el Ministro Mendonça Filho el pasado 8 de mayo, en el Instituto Singularidade en São Paulo. Esta es la décima edición del concurso que trae como novedad un premio especial, para el área de innovación en ciencias, además de los premios en las categorías tradicionales.

«Cuando vamos a buscar las mejores prácticas, y observamos dónde están los mejores ejemplos, muchas veces miramos hacia fuera. «El Premio Profesores de Brasil mira hacia dentro, porque aquí también tenemos buenas prácticas», comentó el secretario de Educación Básica del Ministerio de Educación, Rossieli Soares da Silva, añadiendo que el objetivo del Premio Profesores de Brasil es reconocer y divulgar prácticas creativas e innovadoras, para dar valor al papel del profesor como sujeto activo en la implementación del Plan Nacional de Educación.

Seis categorías componen el Premio Profesores de Brasil: Educación Infantil (guardería); Educación infantil (preescolar); Enseñanza Fundamental del 1º al 3º año (ciclo de alfabetización); Enseñanza Básica del 4º al 5º año; Enseñanza Fundamental del 6º al 9º año y Enseñanza Media. Para cada una de ellas habrá un ganador en cada una de las tres etapas del premio, siendo Estadual (162 ganadores), Regional (30 ganadores) y Nacional (6 ganadores). Los ganadores de la etapa regional recibirán trofeos y R $ 7 mil cada uno. Las escuelas a las que pertenecen serán reconocidas con placas conmemorativas y equipos informáticos actualizados con software con contenido educativo. Los ganadores de la etapa nacional tendrán un premio de más R $ 5 mil reales, un total de R $ 12 mil, además de trofeo.

IMG_6763

En el caso del Premio Especial serán reconocidos hasta 14 profesores dentro de los 162 que han detacado de la etapa estatal. El viaje a Londres, con todos los gastos pagados, corresponderá al profesor autor del mejor proyecto, en el aula, que tenga como foco el estímulo al conocimiento científico a través de la innovación. Las mejores actividades sobre el uso de tecnologías de información y comunicación en el proceso de innovación educativa serán premiados con R $ 5 mil cada uno (hasta tres proyectos). Paralelamente, hasta cinco profesores de educación física con proyectos destacados dentro de la categoría Deportes como Estrategia de Aprendizaje tendrán una visita de un día al Núcleo de Alto Rendimiento Deportivo de São Paulo y hasta seis profesores cuyos proyectos de práctica pedagógica presenten estrategias de reflexión y acción sobre la conservación y uso consciente del agua participarán, presentando sus trabajos, en el Foro Mundial del Agua 2018.

Para este año se esperan 15.000 candidaturas. Pueden participar educadores de escuelas públicas de todo el país y la inscripción estará abierta hasta el 25 de agosto, debiendo ser hechas, únicamente, vía internet, a través de la página premioprofessoresdobrasil.mec.gov.br. El resultado final será comunicado en diciembre.

Rossieli Soares cree que esta experiencia será positiva tanto por el número de participante como por el carácter inspirador del premio. «Cuando un gran maestro es descubierto, cuando una buena práctica es descubierta y expuesta para todo Brasil, eso puede y debe inspirar a muchas personas y quien sabe, en el futuro, convertirse en profesores, o incluso para que otros profesores demuestren sus prácticas”.