skip to content

Jornada sobre políticas educativas

Organizada por Fundación Santillana, Fundación Telefónica y OCDE

La presentación corrió a cargo de Diana Toledo Figueroa, Analista de Políticas en la Dirección de Educación de la OCDE y Beatriz Pont, Experta en Política de Educación Comparada e investigadora en la Facultad de Ciencias Políticas (Science Po). París. Ambas son coautoras del informe.

En la segunda parte de la jornada, se desarrolló un coloquio bajo el título ‘Políticas Educativas para el futuro de España’, en el que participaron:

  • Sandra Moneo, Diputada en el Congreso y Portavoz de Educación del Partido Popular.
  • Ángel Gabilondo, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid.
  • Sandra Mínguez, Coordinadora de Educación de Podemos.
  • María Teresa de la Iglesia Vicente, Portavoz de Educación y Deportes del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid.

Moderado por: Susana Pérez de Pablos, Jefa de Sección de El País.

Descargar el informe completo

Descargar programa

La Fundación Santillana colabora activamente con diferentes Organizaciones Internacionales -entre ellas la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)- en la edición y difusión en toda América Latina y España de los informes educativos y evaluaciones que estas entidades realizan.

La presentación de «Política educativa en perspectiva 2015: hacer posibles las reformas», tiene como objetivo final ayudar a los responsables políticos y educativos a conocer cómo sus colegas de otros países han respondido ante retos comunes, e informar de los resultados alcanzados.

Es un informe que presenta la revisión detallada de aproximadamente 450 reformas educativas que han sido adoptadas en los países de la OCDE entre 2008 y 2014. Con ello aporta información muy abundante, valiosa y útil para la formulación de propuestas y toma de decisiones efectivas para la mejora de la educación.