skip to content

Jornada sobre gobernanza y derechos humanos

7724-escudo_Fundacion_santillana_iberoamerica

Jornada de reflexión y debate sobre gobernanza y derechos humanos que organizó la Fundación Santillana para Iberoamérica, el 25 de noviembre de 2011, con la colaboración de la Vicepresidencia de la República de Colombia y la Academia Colombiana de la Lengua; el apoyo académico de las universidades Externado de Colombia, de Los Andes (Escuela de Gobierno «Alberto Lleras Camargo») y Tecnológica de Bolívar; y con el auspicio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

cebrianbetancur
De izquierda a derecha: Juan Luis Cebrián, presidente de la Comisión Ejecutiva y consejero delegado de PRISA y Belisario Betancur, ex presidente de Colombia

Los panelistas hablaron sobre la importancia y la directa relación existente entre el respeto y la lucha por la defensa de los derechos humanos y su repercusión en la gobernabilidad. Para lograr la práctica del buen gobierno el actual presidente de Colombia viene realizando un monumental esfuerzo para establecer el respeto a los Derechos Humanos dentro del conflicto interno. Recientemente, el Congreso aprobó la Ley de Víctimas, que se convertirá en el motor de la transformación social de Colombia. En este sentido, la dirigencia del país colombiano se ha centrado en buscar la paz, respetando el derecho humanitario, y en lograr la gobernabilidad mediante la modernización del Estado.

El debate tuvo lugar en las horas de la mañana del viernes 25 de noviembre de 2011 en la sede de la Academia Colombiana de la Lengua. En el acto inaugural intervinieron el ex presidente de Colombia Belisario Betancur, quien preside la Fundación Santillana para Iberoamérica; el vicepresidente de la República de Colombia Angelino Garzón; el director de la Academia de la Lengua, Jaime Posada; y el periodista y académico español Juan Luis Cebrián, fundador del diario El País (España), actual presidente de la Comisión Ejecutiva y consejero delegado de PRISA y miembro de la Real Academia Española.

Se contó con la participación de académicos, politólogos y periodistas de las más altas calidades, entre ellos: Carlos Caballero Argáez (decano de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes); Marco Velilla (magistrado del Consejo de Estado); Mauricio González Cuervo (magistrado de la Corte Constitucional); Javier Sanín S.J. (decano de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Tecnológica de Bolívar); Víctor G. Ricardo (ex comisionado de Paz, ex secretario General de la Presidencia, ex embajador ante el Reino Unido); Daniel García-Peña (ex comisionado de Paz),;Eduardo Pizarro (ex presidente de la Comisión de Reparación, recientemente designado embajador de Colombia en la Haya); y José Manuel Acevedo (columnista de El Tiempo y Portafolio, y periodista de RCN Radio).

En el acto de clausura tuvo la palabra el rector de la Universidad Externado de Colombia, el profesor Fernando Hinestrosa y el ex presidente de Colombia Belisario Betancur.


Fecha: viernes 25 de noviembre de 2011.
Lugar: Academia Colombiana de la Lengua.
Carrera 3ª. Número 17-34. Bogotá, Colombia

Descargar programa