skip to content

I Foro de Inversores de la Red de Industrias Creativas (RIC)

La Red de Industrias Creativas (RIC)
convoca su primer Foro de Inversores

Madrid

El Foro de Inversores RIC (Red de Industrias Creativas de la Fundación Santillana e IED Madrid) convocó a los innovadores interesados en presentar proyectos a los inversores de la industria creativa*.

Selección de propuestas
Convocatoria abierta desde el 5 de abril hasta el 29 de mayo
Para más información e inscripción: http://reddeindustriascreativas.com

El objetivo del Foro de Inversores RIC fue facilitar la relación entre emprendedores, empresarios e inversores para promocionar, dinamizar y potenciar la inversión en la industria creativa.

Para ello contó con la colaboración de los expertos Smart Money —el evento de startups e inversores de referencia en España— y Loogic —comunidad online de aprendizaje y apoyo para emprendedores y startups.

El Foro de Inversores RIC contribuyó a que los emprendedores y empresarios seleccionados pudieran encontrar fuentes de financiación.

Los seleccionados, tanto emprendedores como empresarios e inversores, tuvieron acceso a varios programas de formación y a diversos encuentros previos durante el mes de junio, hasta el día 29, fecha de la celebración del Foro de Inversores RIC, donde todos los seleccionados se reunieron y se fomentó la creación de sinergias y acuerdos.

Los interesados en participar pudieron presentar su proyecto como empresarios, emprendedores o como inversores:

  • Emprendedores que han puesto en marcha un proyecto innovador dentro de la industria creativa y buscan capital semilla.
  • Empresarios que quieren hacer crecer a su empresa innovadora dentro del sector creativo y buscan capital expansión.
  • Inversores especializados en capital semilla y capital expansión que estén interesados en la industria creativa.

Fases del Foro de Inversores RIC

  • Del 5 abril al 29 de mayo: convocatoria para presentar proyectos de emprendedores y empresarios de la industria creativa e inversores.
  • El 8 de junio: formación para los inversores participantes en el Foro de Inversores RIC sobre la Industria Creativa.
  • El 22 de junio: formación preparatoria para emprendedores y empresas participantes en el Foro de Inversores RIC.
  • El 29 de junio de 2017: celebración del Foro de Inversores RIC.

Nota: el lugar de la formación y la celebración del foro será publicado en breve en la página web.

***

Acerca de la Red de Industrias Creativas (RIC),
de la Fundación Santillana y el IED de Madrid

La Red de Industrias Creativas es un laboratorio de empresas de las industrias culturales y creativas.

Un programa de diseño y crecimiento para empresas innovadoras.

Un modelo de actuación para negocios en expansión.

Una red de contactos. Un espacio de aprendizaje.

Un entorno de talento en red.

La industria creativa es un sector con un gran potencial, en constante transformación y crecimiento, con un tejido empresarial que genera desarrollo social y económico. Los informes del Banco Mundial y la UNESCO sobre el panorama de la industria creativa y sus empresas dan cuenta de su importancia y de su posicionamiento en las economías territoriales. Para promocionar, dinamizar y potenciar la inversión en la industria creativa, la Red de Industrias Creativas convoca el I Foro de Inversores RIC: un punto de encuentro entre proyectos y empresas innovadoras e inversores con interés en la industria del sector creativo.

*¿Cuáles son las llamadas industrias creativas?

Medios. Edición y medios impresos: libros, prensa y demás publicaciones.
Diseño. Interiores, gráfico, moda, joyería, producto, estratégico y juguetería.
Audiovisuales. Cine, televisión, radio y otras dimensiones.
Medios nuevos. Programas de informática, videojuegos y contenidos creativos digitalizados.
Creaciones funcionales. Arquitecturales, publicitarios, I+D creativos, culturales y recreativos.
Artes escénicas. Música en vivo, teatro, danza, ópera, circo, etc.
Artes visuales. Pintura, escultura, fotografía y antigüedades.
Sitios culturales. Sitios arqueológicos, museos, bibliotecas, exposiciones, etc.
Expresiones culturales. Tradicionales Artes y oficios, festivales y colaboraciones.