skip to content

Fundación Telefónica y Fundación Santillana acuerdan reforzar la educación a través del liderazgo escolar

7635-convenio_f_telefonica_2

El acuerdo de colaboración firmado el 23 de septiembre de 2015 se centra especialmente en los procesos de cambio pedagógico y metodológico que genera el uso de la tecnología en la educación, así como en el fortalecimiento y la cualificación del liderazgo escolar.
Ambas instituciones comparten la opinión de que los directivos de los centros educativos son, junto con los docentes, los protagonistas imprescindibles en los procesos de innovación y cualificación de la educación, decisiva para el bienestar de las personas y las comunidades.

El ámbito territorial de aplicación del acuerdo es España y todos los países de América Latina en los que ambas instituciones tienen sedes y desarrollan actividades. Madrid, 23 de septiembre de 2015.

La Fundación Santillana y la Fundación Telefónica han acordado el 23 de septiembre de 2015 coordinar estrategias y actividades que contribuyan a la mejora de la educación y de los procesos de cambio pedagógico y metodológico generados por el uso de la tecnología, así como en el fortalecimiento y la cualificación del liderazgo escolar.

Ambas instituciones comparten el convencimiento de que los directivos de los centros educativos son, junto con los docentes, los protagonistas imprescindibles en los procesos de innovación y cualificación de la educación, decisivos para el bienestar de las personas y las comunidades.

En el marco de la actividad de la Fundación Telefónica y del programa «Liderazgo y conocimiento educativo», recientemente iniciado por la Fundación Santillana, las actividades más relevantes que ambas instituciones van a desarrollar de manera conjunta serán la realización, edición, presentación y debate de investigaciones e informes sobre educación, tanto de producción propia, redactados por expertos y por entidades académicas, así como los procedentes de Organizaciones Internacionales especializadas como son la OCDE o la UNESCO. Así mismo, ambas entidades se prestarán apoyo para realizar de manera conjunta eventos educativos en España y en países de América Latina, especialmente en Brasil, Chile o Perú.

También se han comprometido a identificar y gestionar información relevante, actualizada y especializada, con el objetivo de su conversión en conocimiento educativo para que se pueda compartir con los más destacados líderes educativos de España y América Latina: docentes, directivos, expertos y dirigentes de administraciones educativas a nivel territorial. En resumen, hacer llegar de manera precisa información útil con propuestas concretas a aquellos que asumen responsabilidad ante sus ciudadanos, ya que son los que toman decisiones operativas a favor de la innovación y mejora de la educación en cada comunidad.

convenio_f_telefonica_3

El ámbito territorial de aplicación de este acuerdo es España y todos los países de América Latina en los que ambas instituciones tienen sedes y desarrollan actividades. Un acuerdo con un gran valor estratégico al aunar los esfuerzos de dos fundaciones líderes por su reputación, proyección social, presencia geográfica y actividad en la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

El presidente de la Fundación Santillana, Ignacio Polanco, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Telefónica Emilio Gilolmo, han firmado hoy el acuerdo general de colaboración en representación de ambas instituciones, en el que también han estado presentes el vicepresidente de la Fundación Santillana, Emiliano Martínez; su director de Educación, Mariano Jabonero, y el director de Estrategia, Educación, Estudios y Publicaciones de la Fundación Telefónica Alejandro Díaz Garreta.