Fundación Santillana, Loqueleo y los premios ALAS-BID se unen para reconocer el compromiso de quienes trabajan por el desarrollo infantil temprano.
Desde 2012, Fundación Santillana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) trabajan conjuntamente en el desarrollo de programas y proyectos que impulsan el estudio y experimentación de nuevas alternativas educativas a través de investigaciones, foros, conferencias o procesos de intercambio, debate similares y la edición de publicaciones especializadas con la finalidad de canalizar iniciativas de excelencia y divulgar sus contribuciones.
Desde 2012, Fundación Santillana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) trabajan conjuntamente en el desarrollo de programas y proyectos que impulsan el estudio y experimentación de nuevas alternativas educativas a través de investigaciones, foros, conferencias o procesos de intercambio, debate similares y la edición de publicaciones especializadas con la finalidad de canalizar iniciativas de excelencia y divulgar sus contribuciones.
Fundación Santillana, Premios ALAS_BID
La Fundación ALAS nace para reconocer y difundir el compromiso de quienes trabajan arduamente por el desarrollo de niños y niñas de cero a siete años en América Latina y el Caribe.
Anualmente, estas fundaciones reconocen la labor de personas, como la realizada por la profesora mexicana Elisa Guerra, quien por su trabajo y dedicación en la labor docente y el trabajo con las familias y la comunidad, fue reconocida en noviembre de 2015 con el premio ALAS-BID en la categoría de Mejor Educador.

Fundación Santillana, en las personas de Miguel Angel Colás, director Comercial de Santillana y Claudette Muñoz, gerente de Consultoría y Servicios Académicos, se unió a este reconocimiento hecho por los premios ALAS-BID y el pasado 21 de abril, en las instalaciones de Santillana México, entregó a la profesora Elisa Guerra una biblioteca de literatura infantil y juvenil del sello editorial Loquelo). De esta manera, Fundación Santillana refuerza su compromiso en el fomento a lectura como pilar en el desarrollo infantil.
La profesora, originaria de Aguascalientes, México, y apasionada de la neurociencia y educación, nos comentó que se sentía agradecida por el apoyo que ha recibido de las tres fundaciones: «El ser reconocida con premios tan importantes me ha ayudado a seguir trabajando con otros educadores, encontrarnos, buscar maneras de colaboración para enriquecer los ambientes de aprendizaje de los niños».
Voluntaria en The Institute for the Achievement of Human Potential, sabe y reconoce el valor que tiene la lectura en la formación temprana: «La lectura es lenguaje, el lenguaje está en el corazón del aprendizaje de los niños pequeños (…). El reto de las editoriales que publican material de literatura es saberse guardianes del conocimiento y del aprendizaje».
Fundación Santillana continuará aunando esfuerzos con instituciones y agentes mundiales para mejorar la calidad de la educación, pues esta contribuye a que los niños puedan imaginar y crear el nuevo modelo de sociedad.