skip to content

Foro Internacional sobre liderazgo escolar

Organizado por Fundación Santillana Panamá

Fortalecer el liderazgo escolar y desarrollar competencias más eficaces en directores y administradores educativos, son algunas de las principales preocupaciones en la educación de América Latina y un requisito imprescindible para hacer efectiva la mejora de la calidad de sus sistemas y centros de enseñanza.

Recientes estudios de la UNESCO y de la OCDE demuestran que, después del profesorado, son los directores de los centros educativos el segundo factor cuya influencia es más decisiva para lograr que las escuelas sean más eficaces y más innovadoras. Ante esa evidencia, ambas organizaciones coinciden en poner de manifiesto una incomprensible paradoja: durante los últimos años, en los que se han producido grandes cambios e inversiones en la educación de todos los países de la región, la selección, formación y apoyo a los líderes y directivos escolares, ha sido uno de los rubros al que se ha prestado menor atención y ha recibido menos inversiones.

Directores más competentes para escuelas más eficaces e innovadoras

Una situación que, por su importancia, ha despertado grandes preocupaciones y, gracias a ello, hoy es objeto de interés prioritario en toda América Latina. El objetivo de este Foro Internacional organizado por el MEDUCA, la OEI, la Universidad de Panamá, la Universidad de Alcalá de España y la Fundación Santillana, es aportar información relevante y actualizada en esta materia, promoviendo debates e intercambio de experiencias, así como favorecer la formulación de propuestas y programas que incidan en el fortalecimiento del liderazgo y en la mejora de la dirección escolar en Panamá.

En su inauguración intervendrán la Dra. Marcela Paredes de Vásquez, Ministra de Educación, la Directora Nacional de la OEI, Melissa Wong Sagel y el Director de Educación de la Fundación Santillana, Mariano Jabonero. A continuación se suscribirá un memorando de acuerdo, por parte de todas las instituciones que organizan el Foro, para desarrollar, de manera conjunta, un proceso de colaboración sobre este tema tan prioritario como urgente: memorando que dará continuidad y concreción al tema abordado en este evento. En la firma de este acuerdo participarán el Dr. Gustavo García de Paredes, Rector de la Universidad de Panamá y el Dr. Miguel Ángel Sotelo, Vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Alcalá.

En esta ocasión intervendrán reconocidos expertos educativos internacionales y nacionales, entre ellos Ricardo Cuenca, Director del Instituto de Estudios Peruanos y consultor de UNESCO en este tema, Mario Martín Bris, profesor y Director de Relaciones con Iberoamérica de la Universidad de Alcalá y, entre otros más, el Dr. Miguel Ángel Cañizales, ex ministro de educación de Panamá.

Coincidiendo con esta actividad se presentará el reciente informe de la OCDE, editado por esta Organización Internacional junto con la Fundación Santillana: «Política educativa en perspectiva 2015: hacer posibles las reformas» en el que se analiza el reiterado reformismo educativo llevado a cabo en los países de la OCDE durante los últimos años y, de manera muy especial, lo referido al liderazgo escolar.

Ciudad de Panamá
23 de noviembre de 2015
Hotel Bristol

Descargar programa del Foro