El papel de la innovación y la tecnología en el cambio educativo será abordado en el Foro de Educación de Castilla-La Mancha que el próximo lunes 16 de octubre se estará realizando en la Escuela de Administración Regional de Toledo.
Foro de educación en Castilla-La Mancha
El tema, de vital importancia en los tiempos que corren para la superación de las limitaciones de los parámetros tradicionales de la educación, contará con la participación de una lista de reconocidos especialistas que tendrán a su cargo un programa de conferencias cuidadosamente elaborado que, sin duda, contribuirá a dimensionar el valor de las innovaciones y de la aplicación de las tecnologías en el mejoramiento del aprendizaje.
El evento es posible gracias a la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), del Gobierno de Castilla-La Mancha y de la Fundación Santillana. Las inscripciones se pueden realizar a través de: foroinnovacion@jccm.es.
El foro comenzará a las 9:00 horas con la recepción y acreditación de los participantes. A las 9:30 tendrá lugar el acto inaugural “Dibujando el ballet” del IES “Princesa Galiana”, Toledo. La presentación de la bienvenida estará a cargo de Mariló Leal, Media CMM de Castilla-La Mancha; y contará con la intervención de Mariano Jabonero, Director de Educación de la Fundación Santillana y de Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte.
La primera conferencia magistral tiene por título “Innovación, tecnología y cambio educativo”, y será dictada por Francesc Pedró, jefe del Área de Políticas Sectoriales y TIC de la Unesco. Luego, antes de finalizar la mañana, un panel de expertos integrado por Francisco Javier Valenciano, Decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha; Francisco Perezagua, Asesor de Formación de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes; Oscar Sanz, Director de Educación de Microsof Ibérica, compartirán sus ideas y propuestas en el tema “Innovar para hacer posible más y mejor educación para todos”. La moderación la realizará Mariló Leal, Media CMM de Castilla-La Mancha.
El programa prosigue con la conferencia “Docencia y aprendizaje entre cavernícolas y generación Z”. La abordará Carlos González, Director del Centro Tecnológico y Contenidos Digitales de la Universidad Castilla-La Mancha. A las 13:00 horas habrá un resumen de la mañana a cargo de la Asesoría de Formación. Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
En la tarde, a las 15:45 horas, habrá dos panel de Experiencias y buenas prácticas. El primero, “Experiencia de éxito en la aplicación de tecnología en las aulas”, estará a cargo del IES “Carpe Diem”, de Fuenlabrada, Madrid, con el tema Robótica educativa; del IES “Blas de Prado”, de Camarena, Toledo, con Tecnología e interdisciplinariedad; y del CEIP “Alcalde José Cruz Prado”., de Ciudad Real, con Entornos digitales móviles. Estará moderado por Rosario Tercera Cotillas, Responsable de Formación. CLM.
El otro panel se denomina “Incorporación y uso de metodología innovadora”, y tendrá como exponentes al IES “Antonio Calvim, de Almagro, Ciudad Real; al IES Río Júcar, de Madriguera, Albacete; al Colegio “Padre Piquer”, de Madrid; y al CEIP “Miguel de Cervantes”, de Leganés, Madrid. Manuela Lara, de Editorial Santillana, será la moderadora.
Luego de un breve conversatorio final, la clausura estará a cargo de la Viceconsejería de Educación, Universidades e Investigación Fundación Santillana. Sin duda, un foro que aportará elementos que ayudarán a reconocer la importancia de que la innovación y la tecnología, como lo dijo Axel Rivas, esté cada vez más presente en escuelas, educadores y proyectos.
Programa