skip to content

Firma de colaboración interinstitucional para compartir iniciativas culturales y educativas

CONV_SANTILLANA-010

El acuerdo firmado el 11 de octubre de 2016 define siete áreas de colaboración inmediata y establece el marco para futuras iniciativas con el objetivo de reforzar los esfuerzos que ya realizan ambas instituciones por la educación y la cultura de las personas jóvenes en Iberoamérica; y para la mejora de sus oportunidades de empleabilidad y emprendimiento.

Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) y Fundación Santillana

El Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) y la Fundación Santillana han firmado en Madrid un acuerdo de colaboración con compromisos para la mejora de las oportunidades de las personas jóvenes en Iberoamérica. Para ello, ambas instituciones han acordado potenciar y promocionar el despliegue de iniciativas culturales, educativas y de emprendimiento, desde una perspectiva que permita compartir información y conocimiento, así como favorecer la participación de las y los jóvenes de la región.

El desarrollo de habilidades como generador de oportunidades

Max Trejo Cervantes, Secretario General del OIJ, recalcó que este convenio promueve los valores fundamentales, orientados hacia la convergencia de iniciativas que buscan la transformación en las realidades de las juventudes iberoamericanas. Por eso, para el OIJ resulta indispensable contribuir y promover nuevas alternativas, de tal forma que las personas jóvenes puedan construir sus propios proyectos de vida. En este sentido, el Secretario General del OIJ mencionó que «en esta nueva etapa del Organismo es fundamental alentar sinergias con instituciones de diferentes sectores para trascender las líneas discursivas y pasar a la acción, en espacios que tengan verdadera relevancia en la vida cotidiana de las personas jóvenes, como lo son la educación, la cultura, el emprendimiento y la empleabilidad».

Por último, destacó que este acuerdo tiene una significación especial al suscribirse pocos días antes de la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, cuyo lema es: «Juventud, educación y emprendimiento».

El valor de la educación para la mejora de la empleabilidad juvenil

Por su parte, Mariano Jabonero Blanco, Director de Educación de la Fundación Santillana hizo hincapié en «el valor de la educación para conseguir más oportunidades para todos los jóvenes de la región, más aún cuando ésta se caracteriza por sus graves desequilibrios y desigualdades» en cuanto a la adquisición de competencias que favorezcan mejorar la empleabilidad de este sector de la población.

En este sentido, Jabonero insistió en la larga trayectoria de la Fundación Santillana, entidad que desde 1979 viene trabajando en América Latina a favor de estos objetivos, así como en la importancia que tiene colaborar con actividades vivenciales en las que se muestre a los jóvenes sus opciones a través de experiencias y contextos innovadores, como es el caso del programa «El País con tu futuro», que se desarrollará en Madrid los próximos 20 y 21 de diciembre.

El compromiso por las juventudes iberoamericanas

Max Trejo Cervantes y Mariano Jabonero coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos, lo cual se ha reflejado en este convenio interinstitucional que define siete áreas de colaboración inmediata y establece el marco para futuras iniciativas, entre las que destacan: la promoción del conocimiento de las realidades y nuevas prácticas de los jóvenes y por los jóvenes; el apoyo a iniciativas como el Festival Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil (cuya primera edición en América se desarrolló los pasados 31 de mayo y 1 de junio en Bogotá, Colombia, y que tendrá Valladolid como sede de su segunda edición a finales del mes de noviembre), así como a los programas «Creación» y «Conexión»; y la profesionalización del ámbito cultural.

El acuerdo entre el OIJ y la Fundación Santillana también recoge la apuesta de ambas instituciones por definir un programa iberoamericano que identifique, desarrolle y fortalezca la promoción educativa y cultural de los jóvenes para garantizar el desarrollo económico de la región.


La Fundación Santillana, desde su creación en 1979, ha tenido como fin principal contribuir a la mejora de la educación y la cultura en España e Iberoamérica, así como favorecer el intercambio de información y experiencias entre la comunidad Iberoamericana de naciones. Para cumplir con estos objetivos, a través de sus sedes en Madrid, Colombia, Brasil, Argentina, Lima y Santiago de Chile, ha desarrollado en la práctica totalidad de los países de Iberoamérica, actividades tales como conferencias, seminarios, y congresos, y editando y difundiendo estudios e investigaciones, y haciendo posible el intercambio de información y experiencias educativas de éxito.

El Organismo Internacional de la Juventud para Iberoamérica (OIJ) es el único organismo internacional público del mundo, que tiene el propósito de articular la cooperación internacional en materia de juventud y de acompañar a los gobiernos de forma complementaria en sus políticas y acciones. Después de 20 años de fundación, y por mandato de los 21 países que lo conforman, el OIJ se convierte en una plataforma de acercamiento a las personas jóvenes, es decir, en un punto de encuentro entre la agenda pública y la agenda de la sociedad civil.