skip to content

Entrega de Premios Vivalectura 2015

A sala llena, se entregaron el pasado viernes 8 de mayo los premios Vivalectura 2015 en la Sala José Hernández de la Feria Internacional del libro. El Premio Vivalectura es una iniciativa llevada a cabo por Fundación Santillana con la colaboración del Ministerio de Educación de la Nación y la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Su objetivo es recolectar y destacar experiencias que fomenten la lectura.

Para esta octava edición se han presentado experiencias de promoción de la lectura que representan a todas provincias del país, con un total de 450 proyectos recibidos. Las categorías premiadas fueron Escuelas, Sociedad, Entornos Digitales y una categoría especial Lectura entre docentes. Cabe destacar como cada año no sólo la gran cantidad de experiencias recibidas, sino también la calidad de las mismas. En la ceremonia tuvimos el honor de contar con la presencia del Subsecretario de Equidad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, el Lic. Gabriel Brener; la Directora del Plan Nacional de Lectura del Ministerio de Educación de la Nación, Adriana Redondo, quien además integró parte del jurado; el Director de la Oficina Regional Buenos Aires de la Organización de Estados Iberoamericanos Lic. Darío Pulfer, la escritora y miembro del jurado Paula Bombara; Director General de Santillana David Delgado Robles y la Coordinadora de Programas de la Fundación Santillana, Julieta Bentivenga.

Ganadores de los Premios Vivalectura 2015

En la selección de los trabajos galardonados se tuvo en cuenta la creatividad y el dinamismo de la acción realizada, la pertinencia de dicha acción para la comunidad destinataria, la calidad, la dimensión de los resultados alcanzados y la posibilidad de continuidad, entre otros criterios. Los ganadores del primer premio de cada categoría (Escuela, Sociedad y Entornos digitales) recibieron la suma de 25.000 pesos argentinos. Los acreedores del segundo premio recibieron la suma de 8.000 pesos argentinos. Todos los merecedores de menciones especiales recibieron una pequeña biblioteca. Los participantes seleccionados en la categoría especial Lectura entre docentes recibirán un diploma y un libro de Alfaguara infantil y juvenil.