skip to content

Encuentro regional de ministros en Brasil

encuentro_ministros

La OECD, en colaboración con el Ministerio de Educación de Brasil, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Fundación Santillana, organizaron el Encuentro Regional de Ministros que se celebró en Sao Paulo, Brasil, durante los días 19 y 20 de febrero de 2018. El objetivo del encuentro era abordar cuestiones políticas educativas, que son claves para la región a través del análisis de los últimos resultados PISA. PISA evalúa hasta qué punto los estudiantes de 15 años, que están a punto de concluir su educación obligatoria, han adquirido los conocimientos y habilidades fundamentales para una participación plena en las sociedades modernas. La evaluación se centra en las materias escolares básicas de ciencia, lectura y matemáticas.

Competencias para Iberoamérica

El encuentro contó con representantes de 13 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay. También participaron, el director de Educación y Competencias de la OCDE, Andreas Schleicher; el director de la Oficina Subregional para el Cono Sur de la SEGIB, Alejo Ramírez; el director del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), German Ríos, y la presidenta del Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Educativas Anísio Teixeira (Inep), Maria Inés Fini, entre otros.

El encuentro fue inaugurado el 19 de febrero por El ministro de Educación, José Mendonça Filho, que destacó la importancia de una unión social en torno a la educación.

La mañana del 20 de febrero se dedicó a la presentación del informe «Competencias en Iberoamérica: Análisis del Pisa 2015». Después del discurso inicial del ministro de educación de Brasil, Andreas Schleicher destacó algunos de los principales puntos del documento, abriendo el debate para comentarios y preguntas. La moderación corrió a cargo de la secretaria ejecutiva del MEC, Maria Helena Guimarães de Castro.

La segunda parte de la jornada, «Mejorando las competencias en Iberoamérica», tuvo como moderador al representante de la OCDE en Brasil, embajador Carlos Márcio Cozendey. A continuación, en el debate «Lecciones de política exitosa de los países de América Latina» participaron representantes de los países que mostraron mejora: Brasil, Colombia, Perú y Portugal. La siguiente mesa, «El camino a seguir», contó con representantes de los ministerios de Argentina, España, Guatemala y México. El director de educación de la Fundación Santillana, Mariano Jabonero, fue el moderador.

Descargar Competencias en Iberoamérica: Análisis de PISA 2015

Descargar presentación de Andreas Schleicher