skip to content

Educar para el futuro

El 75 % de las profesiones del futuro aún no existe o se están creando. ¿Cómo estamos educando a los jóvenes de cara a su futuro laboral? ¿Sabemos preparar a los alumnos para algo que no existe? ¿Qué cambios necesita el sistema educativo para dar una respuesta adecuada a un mercado laboral en constante evolución? ¿Están contempladas en el sistema educativo actual las competencias profesionales del futuro?

La Fundación Santillana y el diario EL PAÍS organizaron «Educar para el futuro», un encuentro en el que diferentes expertos reflexionaron durante dos horas sobre cómo estamos educando a los jóvenes de cara a su futuro profesional.

El evento, que tuvo lugar el 2 de noviembre en el Espacio Fundación Telefónica, contó con la participación institucional de José María Sanz Magallón, Director General en Fundación Telefónica; Ignacio Polanco, Presidente de la Fundación Santillana; Jorge Rivera, Director adjunto de EL PAÍS, y Rafael van Grieken Salvador, Consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid.

En la primera mesa bajo el título, «Más y mejor educación para empleos diferentes», Javier Fesser, guionista y director de cine, Mariano Fernández Enguita, catedrático, investigador y autor del texto “La educación en la encrucijada” y Carlos Bertrán, director de Operaciones en Generation Spain – McKinsey Social Initiative, compartieron su experiencia y opiniones sobre los retos que plantea el nuevo entorno y cómo aproximar las necesidades del mercado laboral a la formación actual para generar mayor empleabilidad. La mesa estuvo moderada por Mariano Jabonero, Director de Educación de la Fundación Santillana.

«En busca de una educación relevante para nuestros jóvenes», fue el título de la segunda mesa en la que intervinieron: Jorge Arévalo, Viceconsejero de Formación Profesional, Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco, Carlos Andradas, Rector de la Universidad Complutense de Madrid, Adela Cortina, catedrática de Ética de la Universidad de Valencia, y Emilio Ontiveros, catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid – UAM, moderados por Marta González Novo, Directora de Hoy por Hoy Madrid, de la Cadena SER.


Volver a ver el evento