skip to content

Educación de calidad para todos: iniciativas iberoamericanas

educacion

La XIX Semana Monográfica de la Educación reunió en Madrid a destacados líderes y ministros de la especialidad de América Latina y España, que contrastaron sus análisis e ideas con importantes figuras de organismos internacionales y de otros ámbitos europeos. El aporte de iniciativas, prácticas e innovadoras, que se están realizando en distintos lugares del mundo iberoamericano constituyó el rasgo principal, estimulante y de interés, de este decimonoveno encuentro. El presente volumen recoge los textos de las diversas ponencias, así como las intervenciones de los presidentes de las sesiones y una detallada relatoría del desarrollo de la semana.

XIX Semana monográfica de la Educación

ÍNDICE

PRÓLOGO de Jesús de Polanco

DOCUMENTO BÁSICO DE TRABAJO de Cecilia Braslavsky

PONENCIAS
SESIÓN I

Diez factores para una educación de calidad para todos
Jesús de Polanco: palabras de bienvenida
Francisco Piñón
Emiliano Martínez
Inés Dussel: presentación y comentarios del documento básico
Alejandro Tiana
M.ª Jesús San Segundo

SESIÓN II
La educación como respuesta a los cambios sociales
Introducción a la sesión de Tarso Genro
Después de 1989: un mundo en transformación, por Juan Pablo Fusi Aizpurúa
El debate nacional sobre la educación y la reforma en Francia, por Claude Thélot
Violencias en las escuelas: ¿cómo cambiar la situación?, por Miriam Abramovay

SESIÓN III
¿Qué saberes necesita la sociedad actual?
Introducción a la sesión de Lorenzo Gómez-Morín
Las políticas curriculares de la última década en América Latina: nuevos actores, nuevos problemas, por Inés Dussel

Formación general y formación profesional en sociedades en transformación:
la experiencia europea, por Joaquim Azevedo
Las competencias básicas, por Joana Noguera Arrom

SESIÓN IV
Escuela y profesorado de calidad
Nota aclaratoria La atención a la diversidad y sus perspectivas en el sistema educativo español,
por José Luis Pérez Iriarte 125
Profesores y centros: el individuo y la organización, por Mariano Fernández Enguita 133
Acreditación de la calidad educativa: la experiencia de México, por M.ª Rita Ferrini Ríos 139

SESIÓN V
Aprendizaje a lo largo de la vida
Introducción a la sesión de Cecilia María Vélez
Competencias clave para el desarrollo personal, social y económico, por Andreas Schleicher
La revolución del conocimiento en la educación: la experiencia de Extremadura, por Luis-Millán Vázquez de Miguel
Competencias comunicativas: motor de arranque del aprendizaje permanente, por José Luis García Garrido

RELATORÍA
Fernando Lanzaco

CLAUSURA
Daniel Fernando Filmus


Descargas:

XIX Semana monográfica de la Educación