El pasado 25 de agosto de 2015, la Universidad Anáhuac México Norte y la Fundación Santillana suscribieron un Convenio de Colaboración y Cooperación Académica, que tiene por objeto la creación de una ¨Cátedra de investigación sobre competencias digitales¨, la cual contribuirá al desarrollo, experimentación, validación y aplicación generalizada de modelos de intervención educativa que permitan la integración de las competencias digitales en la educación básica; tanto en los alumnos, como en la formación y capacitación de los docentes.
Ambas institución son conscientes que enseñar y aprender en la sociedad digital presenta significativos retos, al tiempo que ofrece nuevas e importantes oportunidades para el logro de sistemas educativos más eficaces. También coinciden en que para hacer posible este cambio y mejora cualitativa es preciso realizar investigaciones a partir de las cuales se puedan formular, experimentar y validar estrategias metodológicas y didácticas innovadoras y exitosas. En consecuencia, ante este apremiante requerimiento, con la firma de este convenio han acordado llevar a cabo un plan de trabajo de investigación que comprende identificar y evaluar las competencias digitales de los alumnos, analizar y valorar las estrategias de los docentes para el desarrollo de estas competencias y, finalmente, aplicar las conclusiones y resultados en centros docentes: inicialmente los de América Latina y España de la red de colegios Semper Altius, del Internacional Center for Integral Formation (ICIF) y, en su caso, a otras instituciones educativas públicas y privadas de la región.
En el evento, realizado en la Universidad Anáhuac, estuvieron presentes por parte de ésta el P. Jesús Quirce Andrés, L.C., Rector y la Dra. Luz del Carmen Dávalos Murillo, Directora de la Facultad de Educación. Por parte de Fundación Santillana estuvo presente su director de educación, el Lic. Mariano Jabonero Blanco, a quien acompañó el Ing. Juan Arzoz Arbide, Director de Santillana México.
La Universidad de Anáhuac y la Fundación Santillana suscriben un convenio de colaboración y cooperación académica
La ¨Cátedra sobre Competencias Digitales¨ estará vinculada a la Facultad de Educación de la Universidad Anáhuac, bajo la coordinación de su Directora, la Dra. Dávalos Murillo.
La Universidad de Anáhuac se caracteriza por su proyección social y su reconocido prestigio académico de nivel internacional e intensa actividad investigadora, en buena parte organizada en torno a diferentes Cátedras especializadas en distintas materias; todas ellas en asociación con entidades empresariales y sociales líderes en diferentes sectores, como las auspiciadas por Patrimonial José Cuervo sobre Mercadotecnia; con BP sobre estudios estratégicos; la Shimon Peres, sobre la paz o la Carlos Slim sobre combate integral a la pobreza.
Por su parte, la Fundación Santillana, desde su creación en 1979 tiene como objetivo llevar a cabo iniciativas que contribuyan a la mejora de la educación en América Latina, España y Portugal, a través de acciones de cooperación, investigación, debate, identificación y difusión de experiencias de éxito, edición de informes y otras afines. La actividad desarrollada durante estos años en toda la comunidad iberoamericana, bien directamente o mediante alianzas con universidades, gobiernos y organizaciones con quienes mantiene acuerdos de colaboración, como son los casos del BID, OCDE o UNESCO, acreditan su experiencia, reconocimiento y reputación.
En el evento estuvieron presentes autoridades de la Universidad y miembros de la Facultad de Educación, así como representantes de la Fundación y Grupo Editorial Santillana.