La Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias, la Universidad de Oviedo y la Fundación Santillana organizan las “Jornadas sobre Inclusión educativa y competencias para el siglo XXI”, que tendrán lugar los días 26 y 27 de febrero de 2018 en la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales «Jovellanos», en Gijón
Jornadas sobre Inclusión educativa y competencias para el siglo XXI
La Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias, la Universidad de Oviedo y la Fundación Santillana organizan los días 26 y 27 de febrero de 2018 las “Jornadas sobre Inclusión educativa y competencias para el siglo XXI”. El objetivo fundamental de estas jornadas es producir reflexiones, conocer proyectos innovadores e identificar y compartir experiencias de éxito, en resumen, crear y poner en común conocimiento educativo, para hacer frente a los retos de la inclusión y el desarrollo de las nuevas competencias que exige una sociedad que se encuentra en permanente cambio.
El día 26 de febrero tendrá lugar la inauguración oficial a cargo de don Santiago García Granda, Rector de la Universidad de Oviedo; don Genaro Alonso Megido, Consejero de Educación y Cultura del Principado de Asturias; y don Mariano Jabonero Blanco, Director de Educación de la Fundación Santillana.
A continuación, don Francesc Pedró, Director del área de asesoramiento sobre políticas educativas de la UNESCO en París, impartirá la conferencia «Perspectiva internacional sobre competencias e innovación educativa».
La mañana del 27 de febrero comenzará con la conferencia “Del aula al sistema: Acción y reflexión para transformar la educación» dictada por Boris Mir, de Escola Nova XXI- Institut-Escolar Les Vinyes. A continuación, representantes de los colegios Padre Piquer de Madrid y Amara Berri del País Vasco expondrán sus experiencias sobre cómo gestionar la innovación en competencias para la inclusión.
Tras la pausa, Angela Sauciuc del Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá de Henares, centrará su conferencia en las “Competencias para el siglo XXI desde la educación bilingüe”.
La tarde comenzará con la mesa redonda sobre el aprendizaje colaborativo en la red, moderada por María Rodríguez de la Universidad Autónoma de Madrid y en la que participarán representantes del Proyecto Mandilones de Colores de Gijón, Instituto de Educación Secundaria Avelina Cerra de Ribadesella, Colegio Montedeva de Gijón, Colegio Público Miguel de Cervantes de Gijón y por Miguel Presno Linera de la Universidad de Oviedo.
A continuación, tendrá lugar la Mesa redonda: “Innovación en competencia digital”, integrada por Xulio Berros del Colegio Público El LLoreu, María Jesús García Sanmartín del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado, Javier Monteagudo del CRIF «Las Acacias» de Madrid e Isabel Hevia Artime de la Universidad de Oviedo. La moderación le corresponderá a Lucía Álvarez de la Consejería de Educación y Cultura.
Gloria Braga Blanco del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo será la encargada de exponer las reflexiones finales extraídas de las jornadas.
Este evento se enmarca dentro del Protocolo de colaboración firmado por las tres instituciones el pasado 1 de junio de 2017 para aplicar nuevas competencias educativas ante la incertidumbre, los cambios y las nuevas oportunidades del siglo XXI.
¡Inscríbete!
Descargar Programa