skip to content

Competencias en Iberoamérica: Análisis de PISA 2012

comptenciaseniberoamerica-1

El informe examina los desafíos a los que se enfrentan los estudiantes iberoamericanos si desean adquirir los conocimientos y las competencias necesarias para participar en mercados laborales cada vez más basados en el conocimiento y más impulsados por las tecnologías.

Pone de relieve los enormes avances realizados en matrícula escolar y rendimiento de los estudiantes, e indica que los países iberoamericanos han mejorado con mayor rapidez que los países de la OCDE entre 2003 y 2012 por término medio. No obstante, subraya que la región está rezagada en lo que se refiere a rendimiento educativo general, en especial en matemáticas, lo que es probable que afecte en los mercados laborales iberoamericanos.

Los efectos de la escasez de competencias en el mercado laboral son especialmente perjudiciales en América Latina y el Caribe, donde el 36 % de las empresas mencionan como principal problema el inadecuado nivel educativo de la población activa. En España y Portugal, a los jóvenes con competencias insuficientes les ha afectado el desempleo de manera desproporcionada, y esta circunstancia ha alimentado en gran medida el aumento de la pobreza que siguió a la crisis financiera. El balance es evidente: es esencial que los países iberoamericanos aumenten su compromiso y esfuerzo para mejorar la calidad, la eficiencia y la equidad generales de los sistemas educativos.


Descarga

Competencias en Iberoamérica: Análisis de PISA 2012