En 2012 la Fundación Santillana en Brasil se propuso incrementar la publicación de obras institucionales centradas en el debate sobre la educación. En este sentido, apoyó, junto a la Editorial Moderna, libros asociados al Movimiento Todos por la Educación, Proyecto Aprendiz, Consejo Nacional de Educación y Ministerio de Educación de Brasil, entre otros. También fue el responsable de la distribución de estas obras a académicos, especialistas y gestores públicos. Del mismo modo, apoyó la realización de audiencias públicas en el ámbito legislativo, tanto en el Congreso Nacional como en las Asambleas Estatales, sobre temas relacionados con la educación.
Anuario Brasileño de la Educación Básica 2012 (Editora Moderna/ movimiento Todos por la Educación /2012)

La Fundación Santillana ha apoyado la distribución de más de 15 mil copias del Anuario, que fueran destinados a todas las secretarías de Educación – aproximadamente 5.600 municipios -, a los gestores educacionales, autoridades locales, estatales y federales, además de institutos, fundaciones, universidades y periodistas dedicados al tema de la educación. También se hizo disponible la versión electrónica del Anuario, que ya tenía más de 6 mil descargas gratuitas.
Durante el lanzamiento de la publicación, en 09 de mayo de 2012, en el Congreso Nacional en Brasilia, participaron autoridades del Ministerio de Educación, senadores y congresistas representantes de la Comisión de Educación, con amplia repercusión en los medios de comunicación.
Referencia de noticias
www.todospelaeducacao.org.br
Informes PISA 2009 (Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes) de la OCDE.
Apoyo para la edición y distribución de cinco volúmenes que reúnen análisis e indicadores educativos divulgado por la OCDE y publicado en Brasil por Editora Moderna.
Coleción «Tecnologias del Barrio-Escuela» (Editora Moderna / Asociación Cidade Escola Aprendiz)

La Fundación Santillana ha apoyado la publicación de cuatro volúmenes que discuten experiencias exitosas de educación integral, en articulación con la comunidad, y aportan contribuciones importantes al desarrollo de políticas públicas.
«Perspectivas de la educación técnica profesional de nivel medio – Propuesta de directrices de curriculo nacional» (Editora Moderna/Fundação Santillana/2012) – trabajo organizado por Eliezer Pacheco, actual Secretario de Ciencia y Tecnología para la inclusión Social, en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La Fundación Santillana contribuyó en la edición y difusión de la obra que presenta los resultados y reflexiones sobre la actualización de las directrices de educación profesional técnica de nível medio. Eventos de lanzamiento se celebraron en Florianópolis, el 29 mayo, durante el Foro Mundial de Educación Profesional y Técnica; y en Porto Alegre, durante la Feria del Libro, en el 1º. de noviembre de 2012.
«Acuerdos de colaboración y asociaciones territoriales – Disposiciones de desarrollo de la educación» (Editora Moderna/ Fundação Santillana / 2012)

Apoyo a la difusión y distribución gratuita del libro para los gestores de la educación pública, instituciones de educación y periodistas de todo el país. El libro tiene organización de los educadores Fernando Luiz Abrucio e Mozart Neves Ramos, que és membro del Consejo Nacional de Educación (CNE). El lanzamiento ocurrió en 6 de noviembre, en la sede del CNE, en Brasilia-DF.0020.
«De Olho nas Metas» (Editora Moderna/ movimiento Todos pela Educação/ 2012)
Descargar

Apoyo para la edición y difusión de la obra que presenta los indicadores y análisis de los avances en la educación básica brasileña.
«Educación: una agenda urgente» (Editora Moderna/ movimiento Todos pela Educação/ 2012)
http://www.todospelaeducacao.org.br/biblioteca/1458/educacao-uma-agenda-urgente/
Apoyo a la difusión y distribución del libro para los gestores públicos, académicos y periodistas.
Concurso literario «Valeu, Professor» 2012 – Libro «Sem Remetente.com»
Apoyo para la edición del libro que fue resultado del concurso literario promovido por la Secretaría Municipal de Educación de Sao Paulo entre maestros de escuelas públicas. Este año, el tema de los cuentos y la poesía fue el ambiente virtual.