skip to content

El Principado de Asturias, la Universidad de Oviedo y la Fundación Santillana firman un acuerdo para aplicar nuevas
competencias educativas ante la incertidumbre, los cambios y las nuevas oportunidades del Siglo XXI

8104-20170601-Convenio_Santillana_destacada

El Principado de Asturias, la Universidad de Oviedo y la Fundación Santillana firman un acuerdo para aplicar nuevas competencias educativas ante la incertidumbre, los cambios y las nuevas oportunidades del Siglo XXI.

NOTA DE PRENSA: Oviedo, 1 de junio de 2017

La Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias, la Universidad de Oviedo y la Fundación Santillana firmaron el jueves 1 de junio un Protocolo de Colaboración, cuyo objetivo es fomentar la investigación, el intercambio de experiencias y elaboración de propuestas educativas innovadoras.

Gracias a este acuerdo se podrán desarrollar y aplicar en el Principado las competencias definidas por la UNESCO para el Siglo XXI: un horizonte incierto en el que no se valorará tanto lo que nuestros estudiantes sepan, sino lo que sean capaces de hacer con lo que saben, en el que hoy desconocemos cómo será la mayoría de los puestos de trabajo, ni los requerimientos para su desempeño.

El Protocolo de Colaboración fue firmado por Excmo. Sr. Santiago García Granda, Rector Magnífico de la Universidad de Oviedo; el Ilmo. Sr. Don Genaro Alonso Megido, Consejero de Educación y Cultura del Principado de Asturias; y D. Mariano Jabonero Blanco, Director de la Fundación Santillana, área Educación.

A partir de este Protocolo de colaboración se llevarán a cabo diversas acciones:

  • Creación de un espacio de información, debate y valoración de propuestas, y proyectos.
  • Celebración de reuniones periódicas, tanto presenciales como virtuales.
  • Redacción de informes, evaluaciones y propuestas.
  • Organización de acciones de formación para docentes y directivos, así como de sensibilización social.
  • Difusión en el Principado de informes, investigaciones y buenas prácticas procedentes de otras comunidades nacionales e internacionales.
  • Promoción de la presencia en Asturias de expertos e investigadores.

Con motivo de la firma del protocolo de colaboración, el experto en la materia, Dr. Carlos Magro Mazo, impartió una conferencia, de libre acceso, seguida de debate sobre: “El desafío de la educación en la sociedad del aprendizaje: competencias para prepararnos a prueba de futuro”.

El acto tuvo lugar el jueves 1 de junio a las 12:00 horas, en el Paraninfo del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo (calle San Francisco, 1).