El Congreso de Periodismo Cultural de 2019, que estuvo organizado por la Fundación Santillana, junto al Ayuntamiento de Santander, la Fundación Santander Creativa y el Centro Botín, dedicó sus sesiones a videojuegos, los pasados días 15, 16 y 17 de mayo de 2019 en el Centro Botín (Santander).
Entretenimiento, arte, negocio, realidad virtual, violencia y adicción en los videojuegos
En efecto, sabemos poco del mundo de los videojuegos y precisamente por ello, por la influencia de esta “industria cultural” en los hábitos de consumo masivo, convocamos la quinta edición del Congreso de Periodismo Cultural.
Los videojuegos, uno de los productos de la industria cultural que más beneficios económicos aporta al sector, conllevan en su expansión efectos de gran interés: concitan un insólito entusiasmo consumista y al mismo tiempo una intensa actividad empresarial y creativa.
El artefacto lúdico creado por la tecnología exige sin embargo el inventario de sus inesperados y polémicos efectos secundarios.
Para abordar el asunto invitamos como ponentes del Congreso a notables expertos que pusieron a nuestro alcance datos y análisis reveladores sobre los efectos de este juego en la capacidad cognitiva de los usuarios, las dimensiones del negocio, la estructura de sus empresas, los riesgos de ludopatía y adicción, el talento creativo de guionistas y programadores, los canales de distribución global que recorren sus productos y otros aspectos de un sector que concita innumerables interrogantes.
La quinta edición del Congreso propició el encuentro entre los investigadores y los periodistas encargados de divulgar sus investigaciones.
Al mismo tiempo, incorporó a la agenda pública un asunto de interés general para todos aquellos ciudadanos vinculados a la actividad de los videojuegos: maestros, pedagogos, legisladores, padres y consumidores.
Descargar Programa (PDF)
Descargar Biografías de participantes (PDF)
El Congreso en medios (PDF)


Medios participantes:
ABC, Agencia EFE, Agencia Masscom, Ajo Blanco, Artes y Letras del Heraldo de Aragón, Cadena SER, Canino, Crónica Global, CTXT, Diario de Sevilla, Diario Montañés, Cantabria, Domestic Data, El Cultural, El Marcapáginas de Capital Radio, El Mundo, El Norte de Castilla, El País, Fantífica, Infobae, Jot Down, La Nueva España, La Vanguardia, Letras Libres, Libros Prohibidos, Librújula, Nivel Oculto, Levante-EMV, Podium Podcast de Prisa Radio, Qué Leer, Revista de Letras, Revista Terapias Naturales, RNE, The Objective, Tiempo, Toyoutome, TVE, Verne, Vozpópuli, WMagazín, XL Semanal, Yorokobu.