skip to content

2º Congreso de Periodismo Cultural. La nueva ingeniería cultural

Lo inconcebible. Una nueva ingeniería cultural

16 y 17 de junio.
Organizado por la Fundación Santillana con el patrocinio del Ayuntamiento de Santander, Fundación Botín y la UIMP

No lejos de las instituciones públicas y privadas que sostienen el calendario cultural, brotan unos formidables impulsos creativos. Inspirados e innovadores, los agentes de esta eclosión dibujan un nuevo mapa de la cultura. Una inesperada visión del territorio está implícita en su autonomía: una mirada y un estilo, una gestualidad y un lenguaje. Otra manera de concebir lo que aún es inconcebible. Una invención. El artefacto de los innovadores modifica las relaciones y las estructuras culturales: desborda el límite y confirma la transfor¬mación. Conocimiento y conciencia revelan ahora su postulado. Los innovadores han asumido su desafío: no han alcanzado todavía la notoriedad, pero su obra pertenece a la nueva ingeniería cultural.

El Congreso de Periodismo Cultural, que reúne a profesionales de todos los medios de comunicación, os invita a descubrir y debatir el alcance de la innovación cultural.

faldon

2.º Congreso de Periodismo Cultural. La nueva ingeniería cultural
16 de junio de 2016 a las 10:00
Paraninfo del Palacio de La Magdalena
Av. Magdalena s/n – 39005 Santander – España

Registrar

El Congreso reunirá a los cronistas culturales y a los agentes de la innovación cultural.
Un encuentro de periodistas y creadores: Para conocer la nueva creatividad cultural.

Inscripción gratuita hasta completar el aforo

Oferta de alojamiento: Todos los interesados en asistir al Congreso podrán disfrutar de la oferta del Hotel Santemar: 75 euros por noche en habitación doble de uso individual con desayuno incluido. Para hacer la reserva deberá indicar que asiste al Congreso de Periodismo Cultural.
Tel: 942 272 900

El 2.º Congreso de Periodismo Cultural será difundido a través de la plataforma web ibe.tv Programa de las Cumbres Iberoamericanas TEIb (Televisión Iberoamericana). Ibe.tv es un vínculo iberoamericano para la cooperación, la participación, la comunicación, la cultura y el desarrollo creativo. 120 instituciones distribuyen los contenidos de TEIb: online, en abierto, vía satélite, cable con una audiencia estimada de de 82 millones de personas.

ABC Cultural
Agencia EFE
Ànima de TV3
Ara Llegim del diario Ara
Artes y Letras del Heraldo de Aragón
Babelia
Cadena SER
CCCB
CTXT. Contexto y Acción
Cultural/s
Diario Montañés
El Cultural
El Español
El Estado Mental
El Extrarradio
El Mundo
El País
ElDiario.es
Granta en español
Historias de Papel de RNE
Icon
Jot Down
La 2 Noticias de TVE
La Maleta de Portbou
La Razón
La Sombra del Ciprés de El Norte de Castilla
La Vanguardia
Librújula
Página Dos de
TVE
Prisa Radio
Radio 3 de
RNE
Radio Galega
revista Mercurio
SModa
Territorios de El Correo Español. El Pueblo Vasco.
XL Semanal