skip to content

Experiencias innovadoras para el desarrollo de competencias TIC en los docentes

gettyimages-115620614-170667a

Iniciativas innovadoras que fueron galardonadas enel XXl Premio Santillana de Experiencias Educativas.

La Fundación Santillana para Iberoamérica pone a su disposición este libro de seis iniciativas innovadoras que fueron galardonadas en la vigésima primera edición del Premio Santillana de Experiencias Educativas.

En el año 2015 la Fundación invitó a la comunidad educativa nacional a compartir su saber para el desarrollo de competencias TIC en los docentes, llamado al que respondieron ciento setenta maestros y maestras desde setenta y nueve ciudades pertenecientes a veintitrés departamentos.

De las experiencias premiadas el primer puesto lo ocupa el profesor Fredy Peña Acuña, del Colegio del Rosario de Santo Domingo, de Bogotá, con el trabajo “Del libromedia a la búsqueda de génesis instrumental” que desarrolla una estrategia de uso y apropiación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, en particular en el área de matemáticas.

El profesor Christian Giraldo Macías de la Institución Educativa Alfonso Upegui de Medellín (Antioquia) obtuvo el segundo puesto con su experiencia “UPO CIENCIAS”, un sitio web para el desarrollo de competencias en docentes y estudiantes, que aloja un conjunto de actividades contextualizadas.

El tercer puesto fue para las profesoras Nancy Paredes Cañadulce y Susana Sanabria González, procedentes del Colegio Emmanuel d’Alzon de Bogotá, por su “Experiencia innovadora para el desarrollo de competencias TIC con los docentes del Colegio Emmanuel d’Alzon”, estímulo a estrategias didácticas que permitan a los docentes mejorar sus competencias profesionales.

Desde Cimitarra (Santander) la experiencia que ocupa el cuarto puesto es la presentada por la profesora Luz Neida Leal Acevedo, del Colegio Integrado del Carare y denominada “Construyamos juntos un mundo mejor”, un recurso multimedia que busca motivar la reflexión acerca del valor de la perseverancia, la cooperación y la superación.

El quinto puesto fue obtenido por las profesoras Sandra Quintero Sandoval, Carolina Montealegre y Maritza Castillo del Colegio Superior Americano de Bogotá, con su experiencia “El uso de las TIC en la transformación de la educación en el Colegio Superior Americano”.

Finalmente, se destaca la iniciativa presentada por el Colegio Los Pinos IED y denominada “El laboratorio tecnológico de pensamiento variacional: matemáticas en movimiento”, experiencia seleccionada en redes sociales por los internautas de la comunidad educativa nacional.

Las experiencias mencionadas integran dos de las principales claves en los procesos de cambio de la educación:

  • la formación de los docentes;
  • y el uso y aproximación de la tecnología desde la información y la comunicación en el aula.

Los invitamos a conocer las experiencias anteriores, a contactar a sus autores y a compartir este conocimiento con parsimonia. Como despetalando una flor.

Descargar el libro del Premio Santillana 2015