Estas son las grandes lecciones sobre educación que la experta en aprendizaje y fundadora del Programa Media Arts en Palo Alto High Schools nos dio en la pasada edición de EnlightED.
Estas son las grandes lecciones sobre educación que la experta en aprendizaje y fundadora del Programa Media Arts en Palo Alto High Schools nos dio en la pasada edición de EnlightED.
Estas son las grandes lecciones sobre educación que la experta en aprendizaje y fundadora del Programa Media Arts en Palo Alto High Schools nos dio en la pasada edición de EnlightED.
Resulta imposible escuchar a Esther Wojcicki sin conmoverse de alguna manera. Sus palabras llegan hasta el fondo de la razón de quien la escucha y no es difícil observar cabezas asintiendo ante todo lo que dice cuando habla delante del público.
Ella es educadora líder en Estados Unidos, experta en aprendizaje blended (semipresencial) y fundadora del Programa Media Arts en Palo Alto High Schools. También es periodista, lo que hace que tenga una visión muy clara de la importancia de la formación crítica de los jóvenes. Y no solo a la hora de distinguir las noticias verdaderas de otras que no lo son, si no para aprender a informarse de forma correcta y, consecuentemente, afrontar las diferentes situaciones vitales tratando de tomar decisiones adecuadas. Al fin y al cabo, tener una buena formación crítica es imprescindible para saber elegir los mejores caminos de la vida.
Su palabra favorita es creatividad. Al menos, eso se deduce por la cantidad de veces que insiste en ella como motor educativo. Es una constante en su discurso sobre las habilidades que deben tener los estudiantes del siglo XXI.
Wojcicki se sitúa en la línea de Fundación Santillana en lo que respecta a las reflexión sobre las habilidades que necesitan los estudiantes para adaptarse a una sociedad cambiante. Compartimos con ella un diálogo durante la pasada edición de EnlightED, de la que Fundación Santillana fue uno de los socios principales.
Nos regaló lecciones simples para resultados radicales y fórmulas magistrales para educar a personas con éxito.
LA FRASE PARA LA REFLEXIÓN:
“Los estudiantes deben ser los CEO de su propia vida. Han de seguir sus sueños y es necesario que tengan recursos para hacerlo. La familia y los amigos deben facilitárselos. A veces, a los adultos nos pueden sonar a locura las ideas que tienen, pero sin duda, estas harán este mundo un lugar mejor. Así han sido el caso de todos los innovadores, como Steve Jobs”.
ALGUNOS ERRORES COMUNES:
LA PREGUNTA CLAVE:
“¿Enseñamos en la escuela cómo aprender a resolver los problemas de la vida?”
LOS TRUCOS PRÁCTICOS PARA ENCONTRAR LA RESPUESTA:
Las palabras de Wojcicki son inspiracionales. Cada una de sus frases da para una profunda reflexión sobre cómo estamos educando, qué errores estamos cometiendo, cuál es el papel de la escuela y del profesor y cuál el de las familias para formar ciudadanos del siglo XXI. La creatividad parece ser la clave para ella.
Aunque hay más. ¿Cómo hacer que el docente se convierta en una estrella en el aula?
Esther Wojcicki aporta su fórmula, que lleva cinco letras que dan nombre a cuatro elementos: TRICK : TR de “Trust” (confianza, en español), I de “Independence” (independencia), C de “colaboration” (colaboración) y K de “Kindness” (amabilidad) .
Su último libro, “Cómo crear personas exitosas”, que estará traducido al español en unas semanas, complementa perfectamente el mensaje que transmitió en EnlightED. Está íntegramente dedicado a la educación de los niños.
Las lecciones de Wojcicki han dado la vuelta al mundo. Desde Fundación Santillana pensamos que son clave para generar debate, para repensar la educación que estamos ofreciendo a nuestros estudiantes y, sobre todo, para formar a personas perfectamente capaces de integrarse en esta sociedad cambiante en cualquier parte del mundo y en cualquier cultura. Nunca nos cansaremos de repetir que, al fin y al cabo, la educación nos une.