skip to content

I Encuentro: Habilidades 21, el futuro de la educación

26
Sep, 2019
10:00 - 18:30
Museo Interactivo de Bogotá (Maloka)
evento05

La Fundación Santillana se propone promover un amplio debate educativo en torno al tema clave de qué aprender hoy, para ello ha desarrollado el ‘I Encuentro: Habilidades del siglo 21, el futuro de la educación’».

La Fundación Santillana se propone promover un amplio debate educativo en torno al tema clave de qué aprender hoy, para ello ha desarrollado el ‘I Encuentro: Habilidades del siglo 21, el futuro de la educación’, un espacio que reunirá a especialistas nacionales e internacionales y a representantes de todos los sectores de la comunidad educativa colombiana, que debatirán sobre el presente y futuro de la educación, a partir de las preguntas: ¿qué es importante aprender hoy en la escuela?, ¿qué habilidades necesitan los ciudadanos para prosperar en un mundo incierto y cambiante? y ¿cómo podemos trabajar las habilidades desde la escuela?

El evento tendrá lugar el próximo 26 de septiembre, en las instalaciones del Museo Interactivo de Bogotá (Maloka).

No te pierdas la oportunidad de participar en este importante encuentro. ¡Inscríbete!

¿Por qué asistir al evento?

Bajo el lema “Habilidades 21, el futuro de la educación”, este primer encuentro busca convocar a directivos, gestores, docentes, representantes legales, empresarios preocupados por la educación y autoridades de instituciones educativas, a dialogar y reflexionar sobre el futuro de la educación y las habilidades que requieren las actuales generaciones para enfrentar el siglo 21. Este espacio nos brindará la oportunidad de

1.- Debatir con diferentes líderes de opinión y actores de la educación sobre el futuro de las instituciones educativas.

2.- Pondremos sobre la mesa ¿cuáles son las necesidades que tiene los estudiantes para afrontar los retos del siglo 21?

3.- Discutiremos el estado actual de la educación en Colombia.

4.- Reflexionaremos sobre la preparación que le estamos brindando a niños y jóvenes para afrontar la sociedad que nos espera en el siglo 21.

5.- Visibilizaremos el rol de la sociedad como un entorno de aprendizaje.

El encuentro tendrá como base el documento: ¿Qué hay que aprender hoy? De la escuela de las respuestas a la escuela de las preguntas. Elaborado por Axel Rivas, Profesor, investigador y director de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés, Argentina.

“Ya no se puede salir de la escuela como un barco de respuestas que se hunde en el mar por la falta de sentido que acumulan en el momento de salir a navegar por el mundo. Los estudiantes deberían salir del sistema educativo llenos de preguntas, como todo aquel que aprendió a conquistar el conocimiento”. Axel Rivas en el documento ¿Qué hay que aprender hoy? De la escuela de las respuestas a la escuela de las preguntas.