skip to content

Encuentro virtual «Políticas educativas para la escuela que viene» (parte 2)

13
Oct, 2020
17:00 - 18:00
Online
2-politicaseducativas-linkedin-youtube-generico

El encuentro contará con la participación de Felicitas Acosta, investigadora docente regular de la Universidad Nacional de General Sarmiento (Argentina); Fernanda Luna, subcoordinadora de Investigación y Desarrollo de la Oficina para América Latina del IIPE UNESCO (Argentina); Juan Manuel Moreno , especialista principal de educación del Banco Mundial (España); y, Renato Opertti, director de la Escuela de Postgrados de la Universidad Católica (Uruguay). Alejandra Cardini, directora de educación de CIPPEC (Argentina), moderará la mesa.

En este nuevo encuentro, incluido en el ciclo «Políticas educativas para la escuela que viene», nos reuniremos con especialistas en políticas educativas para analizar los aprendizajes y conocimientos que nos dejan estos seis primeros meses para imaginar la escuela en el futuro.

Nos plantearemos las siguientes cuestiones y reflexiones: ¿Cómo se trabaja el equilibrio entre las respuestas de política necesarias para contener la situación de emergencia y la planificación de la política educativa con una mirada de largo plazo en un contexto de incertidumbre? , ¿cómo fueron cambiando las respuestas de los países de América Latina durante la pandemia?, ¿qué nuevas estrategias pedagógicas surgieron que pueden nutrir los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación?

¿Nos acompañas a reflexionar y trabajar juntos por #laescuelaqueviene?

El encuentro tendrá lugar el martes 13 de octubre a las 17:00h.*de España peninsular en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/Fundsantillana

INSCRIPCCIONES AQUÍ.

(*) Consulta el horario de inicio en tu país:

12:00 Argentina, Brasil y Uruguay.

11:00 Bolivia, Chile, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.

10:00 Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú.

09:00 Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Puedes verificar el horario en otros países pulsando aquí

¡Te esperamos! Porque la educación nos une.