La Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO (OREALC/UNESCO) y Fundación Santillana lanzan una serie de seminarios y consultas web enfocadas en América Latina y el Caribe. El 16 de octubre tendrá lugar el segundo seminario web bajo el título «Ciudadanía y participación: el papel de la educación en el fortalecimiento del compromiso con la democracia, el pluralismo, la diversidad, la emancipación intelectual y la libertad de pensamiento y expresión».
Esta serie de seminarios busca explorar las transformaciones profundas y fundamentales que son posibles para la organización futura de las sociedades, la política, la economía e incluso las culturas.
El 16 de octubre a las a las 16:00h.*de España peninsular tendrá lugar este evento a través de los canales de YouTube de Fundación Santillana (https://www.youtube.com/FundSantillana) y de UNESCO Santiago (https://www.youtube.com/UnescoSantiago).
Contará con la presentación institucional de Miguel Barrero Maján, director de la Fundación Santillana, y la partipación de Ana María Rodino, miembro del Comité Directivo de la red académica internacional ProLEER, experta en educación en Derechos Humanos (Argentina); António Nóvoa, embajador de Portugal ante la UNESCO (Portugal), e Inés Dussel, profesora investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas del CINVESTAV-IPN, (México). Romina Kasman, especialista del Programa de Educación y coordinadora regional de programa OREALC/UNESCO Santiago (Chile) moderará la mesa.
Este seminario y consulta web abordará las siguientes preguntas en relación a los futuros de la educación: ¿cómo fomentar el ejercicio de una ciudadanía participativa, activa, responsable y comprometida en y a través de la educación?, ¿cómo puede la educación reforzar la capacidad de participar y liderar procesos de construcción de acción colectiva transformativa y fortalecer el compromiso con los valores y principios democráticos, incluido el respeto del pluralismo, la diversidad, la igualdad de género, la paz, la emancipación intelectual y la libertad de pensamiento y expresión?, ¿Cómo integrar y cumplir estos compromisos de participación en las instituciones y sistemas educativos, en sus propias actividades y procesos?
Puedes seguir en directo el evento a través de este enlace:
https://www.youtube.com/FundSantillana
Para más información e INSCRIPCIONES, pincha AQUÍ.
(*) Consulta el horario de inicio en tu país:
11:00 Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
10:00 Bolivia, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.
09:00 Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú.
08:00 Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Puedes verificar el horario en otros países pulsando aquí
¿Nos acompañas?