La Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO (OREALC/UNESCO) y Fundación Santillana han lanzado una serie de seminarios y consultas web enfocadas en América Latina y el Caribe. El 2 de diciembre tendrá lugar el seminario web “Repensar el rol de la educación en la producción, acceso y gobernanza del conocimiento”.
Esta serie de seminarios busca explorar las transformaciones profundas y fundamentales que son posibles para la organización futura de las sociedades, la política, la economía e incluso las culturas.
El 2 de diciembre a las 15,00h.*de España peninsular tendrá lugar este evento a través de los canales de YouTube de Fundación Santillana (https://www.youtube.com/FundSantillana) y de UNESCO Santiago (https://www.youtube.com/UnescoSantiago).
Contará con la participación de: Walter Mignolo, profesor de la Universidad de Duke (EE UU); Mónica Villas, experta en tecnologías de la información e inteligencia artificial, directora de formación de OdiseIA, España (Observatorio de impacto social y ética e Inteligencia Artificial), (España), y Claudia Zapata, profesora titular y Coordinadora del Magíster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile. Elisa Guerra, fundadora del Colegio Valle de Filadelfia, México, miembro del Comité Internacional de Los Futuros de la Educación , moderará la mesa.
Este tercer seminario y consulta web abordará las siguientes preguntas en relación a los Futuros de la Educación: ¿cómo concebir y respetar el conocimiento como un bien común mundial?, ¿cómo considerar, en y a través de la educación, las distintas voces y los conocimientos locales e indígenas?, ¿cómo fomentar el intercambio intercultural y la pluralidad y fluidez de los conocimientos, tratando al mismo tiempo las asimetrías persistentes? , ¿cómo volver más inclusiva y democrática la investigación científica y otros procesos de generación, intercambio y aplicación de conocimientos, para que sean más transparentes, localizables y participativos?
Para más información e INSCRIPCIONES, pincha AQUÍ.
(*) Consulta el horario de inicio en tu país:
11:00 Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
10:00 Bolivia, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.
09:00 Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú.
08:00 Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Puedes verificar el horario en otros países pulsando aquí.
¿Nos acompañas?