skip to content

Daniel Brailovsky nos habla de «La escuela que viene»

1.Durante estos meses estamos viviendo una forma nueva de mirar la escuela, pero (con suerte) volveremos al aula en septiembre, al menos en España. ¿Qué escuela crees que nos encontraremos a la vuelta? ¿Una escuela repensada, reflexionada, reformulada? ¿O será la misma?

«Los educadores vamos a volver a una escuela parecida a la que conocíamos pero de una forma gradual»

 

2. Qué es el profesor arquitecto y el profesor anfitrión?

«La idea de estas metáforas es un recurso para ilustrar el contraste que existe entre el requerimiento técnico del oficio y por otro lado, los aspectos éticos y críticos de mirar reflexivamente en el aula y que están basados en la idea de cuidado».

 

3. ¿Qué herramientas hacen falta para ejercer de cada uno de ellos?

«Las herramientas asociadas al diseño son la planificación didáctica. Por el lado del docente anfitrión, se trata de pensarlo como un sujeto capaz de habitar el aula».

 

4. Hablemos de las críticas a la escuela que se han hecho y se siguen haciendo en estos tiempos en los que la estamos mirando de lejos. ¿Cuáles ha sido para ti las más constructivas y las más destructivas? ¿Cuáles las que crees que nos removerán la suficiente como para exigir un cambio a la institución educativa?

«Las críticas hacia la escuela ocupan un lugar sobredimensionado. Suscribo la mirada amorosa hacia la escuela de algunos autores».

 

5. ¿Cuáles serán los retos de los docentes para un próximo curso lleno de incertidumbre?

«El valor del encuentro, de la presencia de docentes y estudiantes en el aula donde ese encuentro tiene un valor educativo y un efecto formativo profundo, más allá del currículum».

 

6. ¿Qué ha aprendido el docente en todos estos meses?

«Los docentes hemos aprendido en relación a las tecnologías que hay una inmensa diferencia entre utilizarlas como un accesorio en el aula a hacerlo como medio de enseñanza».

 

7. ¿Ha cambiado la perspectiva que las familias tienen sobre la labor docente durante la pandemia?

«El conocimiento superficial que muchas familias tenían del docente antes de la pandemia se ha modificado. También han descubierto al hijo estudiante que estaba en la escuela y no conocían».

 

Si quieres leer el documento original de «La escuela que viene» en el que está basada esta entrevista, pincha AQUÍ.

La educación nos une.

Daniel Brailovsky es doctor en Educacion y licenciado en Educación Inicial. Maestro de Nivel Inicial, profesor de Educación Musical, Magíster en Educación. Docente en distintas universidades e institutos. Integra el equipo docente del Diploma Superior en Pedagogías de las diferencias de Flacso (Argentina).